Que una derrota militar puede crear las condiciones para una revolución en Rusia es lo que sugiere el entrevistado, miembro de la organización rusa Organización de Combate Anarco- Comunista, en este reportaje realizado por la agencia kurda Nuce Ciwan. Los ataques que realizan en territorio ruso, la relación con las fuerzas ucranianas apoyadas por la OTAN y su apoyo al movimiento revolucionario kurdo, hoy amenazado por la Turquía de Racip Erdogan, en esta entrevista a la que tuvo acceso Estación Finlandia.
Por Agencia Nuce Ciwan/
Nuce Ciwan: ¿Puedes hablar de tu organización?
Organización de Combate Anarco Comunista: La Organización de Combate Anarco-Comunista fue creada hace varios años por personas que tenían experiencia en el movimiento anarco en Rusia y entendieron que lograr nuestros objetivos, reconstruir la sociedad junto sobre los ideales anarco, no es posible sin revolución en Rusia. Y para hacer la revolución, necesitamos actuar en coordinación unos con otros, crear organización, preparar y realizar la revolución. Además, entendimos que necesitamos usar la táctica de guerrilla, porque cualquier estado intentaría destruir la organización que prepara la revolución. Al principio desarrollamos nuestra organización, aumentando nuestras fuerzas y preparándonos para las batallas futuras, sin difundir nuestro nombre. No queríamos dar demasiada información al estado antes de estar listos. Pero no solo estábamos entrenando, también hubo varias acciones, que se hicieron como entrenamiento y también con objetivos de práctica, por ejemplo, ataques a las torres de telefonía móvil de TurkCell, en solidaridad con los rebeldes kurdos. Pero cuando comenzó la guerra en Ucrania, entendimos que era hora de actuar más abiertamente, era hora de luchar contra la dictadura y reunir fuerzas. Por eso empezamos a asumir abiertamente la responsabilidad de nuestras acciones.
NC: ¿Qué importancia tienen los medios de comunicación para su organización?
OCAC: Los medios de comunicación son muy importantes, porque ayudan a difundir ideas a muchas personas. Entendemos que para lograr nuestros objetivos, será necesario que muchas personas trabajen juntas. La revolución anarco no puede ser realizada solo por las fuerzas de una organización partidista, incluso muy bien organizada. Y a las personas que se unan a nosotros en esta lucha, debemos decirles por qué estamos luchando, para qué y qué métodos son mejores para usar, para que las personas no arriesguen sus vidas sin necesidad. Es por eso que, incluso antes de publicar nuestro nombre abiertamente, comenzamos el sitio y publicamos en Telegram «Lucha anarquista», donde publicamos artículos sobre nuestros ideales, estrategia y tácticas, y también revisamos la lucha revolucionaria en todo el mundo, y nos asesoramos, cómo esta lucha se puede hacer, y cómo prepararse para ello.
NC: ¿Qué acciones realiza la organización y con qué objetivo?
OCAC: Asumimos abiertamente la responsabilidad de tres acciones por ahora: Ataque a la torre celular en el oblast de Belgorod (cerca de la guerra en Ucrania) – para interrumpir las comunicaciones militares, 2 ataques al ferrocarril, que conducen a objetos militares en la región de Moscú – para interrumpir el suministro de artículos militares a ejército ruso en Ucrania.
NC: Kurdistán tiene un proceso revolucionario de 50 años. Dentro de esta Revolución muchas organizaciones -especialmente de la juventud- utilizan tácticas de Sabotaje contra estructuras del Estado, direcciones fascistas y comisarías, como los Hijos del Fuego o los Intikam Birimlerinden (Unidades de Venganza). ¿Cómo analiza estas acciones? ¿Ve su línea común con las acciones de sabotaje de los revolucionarios en Kurdistán?
OCAC: Mientras desarrollábamos nuestra estrategia, observamos y aprendimos de la experiencia de muchos grupos. Y la experiencia de las rebeliones kurdas fue una de ellas, muy importante para nosotros. Aprendimos, cómo comenzó, qué se hizo para lograr popularidad y ganarse el corazón de la gente y cómo la gente respondió a la situación cambiante, y tratamos de implementar algo similar en nuestra lucha, porque creemos que hay muchas cosas parecidas entre nosotros. También queremos decir que tomamos no solo prácticas militares, sino también prácticas como tekmil, para aumentar el nivel de amistad en nuestra organización, para criticar y autocriticar nuestros lados buenos y malos, y mejorar.
NC: ¿Tienen alguna fuente de inspiración como organización? ¿De la propia Rusia y de otras organizaciones y movimientos internacionalistas?
OCAC: Como decía más arriba, teníamos varias fuentes de inspiración. Hay experiencias de anarquía más o menos “claras” en el pasado, como las comunas de Aragón o la república de Majno en Gulyai Pole. O la experiencia kurda de Rojava. Pero también nos inspiramos en grupos revolucionarios como RAF, Action Directe, Red Brigades, Primera Línea, etc. Puede que no estemos de acuerdo con todas sus ideas, pero su pasión revolucionaria y su sacrificio personal nos inspiran. También nos inspiramos en las acciones de otros grupos rusos, que actuaron no hace mucho, por ejemplo, Nueva Alternativa Revolucionaria (NRA), que voló el edificio principal del FSB en 1999, junto con varios centros de reclutamiento militar. Luego vino “Black Bloc”, que dirigió una guerrilla anarquista durante varios años y nunca fue atrapado. Mikhail Zhlobitsky, quien bombardeó el edificio FSB en Arkhangelsk al costo de su propia vida. Los cuatro anarquistas, que regresaron a Bielorrusia en 2020 para luchar contra la opresión de Lukachenko («Caso de los partisanos anarquistas»). Y así sucesivamente.
NC: ¿Cuál es la importancia de la Solidaridad Internacionalista en este momento? ¿Cómo puede la gente apoyar la lucha de los revolucionarios en Rusia?
OCAC: La solidaridad internacional siempre fue muy importante para la lucha. Nadie puede luchar solo: debemos unir nuestras fuerzas contra la opresión. Eso fue cierto cuando anarquistas de todo el mundo fueron a Rojava para ayudar a los kurdos a luchar por su libertad. Y esto es cierto ahora. Pero, por ahora, no hay una lucha “abierta” en Rusia (pero será pronto, creemos, para que la gente de todo el mundo también pueda empezar a prepararse). Entonces, por el momento, la solidaridad puede tener lugar para ayudar a la lucha desde el extranjero: al principio, es importante influir en otros gobiernos, para que continúen apoyando a Ucrania contra Rusia, no le den a Putin lo que quiere. Perder en la guerra siempre inició procesos revolucionarios en Rusia. Además, creamos Revolutionary Anarchy Fond, que se utiliza para apoyar a pequeños grupos partisanos, especialmente a los nuevos, para ayudarlos con equipos, gasolina, etc., para realizar ataques contra el estado. Para que la gente también pueda apoyarlo, ¡será lo más apreciado!
NC: Hay organizaciones anarquistas que integraron las Fuerzas de Defensa de Ucrania para luchar contra Rusia en esta guerra hegemónica, ¿cómo evalúas sus esfuerzos y objetivos en la lucha?
OCAC: Conocemos varios de esos grupos. No podemos hablar por todos ellos, pero por aquellos a quienes conocemos, entendemos que no luchan por el estado de Ucrania, sino por el pueblo ucraniano y contra el régimen de Putin. Y su objetivo es recibir experiencia de lucha, debilitar el régimen de Putin y comenzar la revolución en Rusia.
NC: Anarquistas y comunistas también fueron por miles a Rojava para defender la Revolución contra ISIS durante el período 2015-2019. Sin embargo, con la derrota de ISIS y la situación actual en la que el principal atacante es un miembro de la OTAN, el estado turco, muchos internacionalistas tienen miedo de venir a Rojava por temor a las consecuencias. ¿Cómo analiza el papel de los internacionalistas en Rojava en este momento y expresaría su solidaridad hacia la Revolución que actualmente está bajo ataque?
OCAC: Fuimos, somos y siempre seremos solidarios con la lucha del pueblo kurdo. Es una lástima que no podamos concentrar nuestras fuerzas en una región ahora, para ganar la guerra contra la opresión, y en vez de eso necesitemos luchar en muchos lugares simultáneamente. Pero esperamos (no, ¡lo sabemos!) que los kurdos, y nosotros también, ganemos nuestras peleas y comencemos a construir un nuevo mundo juntos ayudándonos unos a otros. Y creemos que la ayuda internacional es necesaria para Rojava en este momento, puede ser incluso más que antes, porque Erdogan ahora está tratando de forzar su posición, jugando entre la OTAN y Rusia, y si tiene éxito, habrá mucha más opresión en la región. Entonces, si alguien tiene la posibilidad, debería venir y ayudar en Rojava porque las consecuencias si Turquía gana serán malas para todos nosotros.
NC: ¿Alguna última palabra que le gustaría decir? ¿Algo que pueda agregar sobre el movimiento de la gente en contra de la movilización?
OCAC: ¡Sigan luchando, camaradas! Estamos viviendo en el período de cambios: ¡es nuestra oportunidad de hacer que estos cambios sean mejores! La movilización fue un error muy grande para Putin. Hizo que la revolución estuviera aún más cerca que antes. Ahora mucha gente entendió por sí misma que esta guerra no es virtual, trae dolor y sufrimiento. Y la respuesta, de quién es la culpa, es obvia. Desde el inicio de la movilización hubo un enorme crecimiento de la resistencia desde acciones de protesta hasta ataques a centros de reclutamiento y edificios administrativos. Incluso matando a los oficiales de reclutamiento. Es una nueva ola de resistencia y nos parece que podría acabar con el régimen de Putin.
—