«¿Riesgo moral, destrucción creativa o banca estatal?», por Michel Roberts

«Esto es lo que dije hace 13 años :‘La respuesta para evitar otro colapso financiero no es solo más regulación (incluso si no se diluyó como lo han sido las reglas de Basilea III). Los banqueros encontrarán nuevas formas de perder nuestro dinero jugando con él para obtener ganancias para sus propietarios capitalistas. En la crisis financiera deSigue leyendo ««¿Riesgo moral, destrucción creativa o banca estatal?», por Michel Roberts»

«Los ‘expertos’ y la economía china», por Michel Roberts

Tanto el PCCh como los «expertos» occidentales coinciden en que la salida a la caída en las tasas de crecimiento de China y a las perturbaciones ecónomicas cuya principal expresión fue la crisis del gigante inmobiliario Evergrande, pasa por ampliar la apertura a la inversión extranjera y por el estímulo al desarrollo del sector privado.Sigue leyendo ««Los ‘expertos’ y la economía china», por Michel Roberts»

«Un estallido de optimismo infundado en la economía mundial», por Michel Roberts

El clima ha cambiado entre los analistas económicos del mundo. Con el FMI, el Banco Mundial y los técnicos de la UE a la cabeza, los pronósticos recesivos han ido dejando lugar a predicciones mucho más «optimistas». Un optimismo infundado, sin embargo, según explica en esta nota el economista marxista británico Michel Roberts. Por MichelSigue leyendo ««Un estallido de optimismo infundado en la economía mundial», por Michel Roberts»

«Trabajo digital y explotación», por Michel Roberts

En este comentario al reciente libro Clase y trabajo digital antes y durante el COVID-19, el economista marxista británico Michel Roberts, además de reseñar las proposiciones del autor, realiza una serie de reflexiones sobre el impacto del trabajo digital en el proceso de trabajo y en las condiciones de explotación de la clase trabajadora. PorSigue leyendo ««Trabajo digital y explotación», por Michel Roberts»

«¿Los aumentos salariales producen inflación?», por Michel Roberts

Una viejísima discusión a la que tanto neoliberales como keynesianos responden, en comun, que sí. El economista marxista británico Michel Roberts lo niega apoyándose en la tradicional explicación de Marx en Salario, precio y ganancia, pero también en estadísticas recientes del FMI que muestran un derrotero disímil de precios y salarios en los últimos 60Sigue leyendo ««¿Los aumentos salariales producen inflación?», por Michel Roberts»

«El enigma de la inflación», por Michel Roberts

El fenómeno inflacionario se extiende a todo el mundo, luego de décadas de bajísima inflación e incluso de deflación. ¿Qué lo explica? En este artículo, el economista marxista británico Michel Roberts polemiza con las explicaciones liberales y keynesianas. Por Michel Roberts, para Thenextrecession/ En muchas publicaciones anteriores, he argumentado que el fuerte aumento actual deSigue leyendo ««El enigma de la inflación», por Michel Roberts»

«Criptomercados sin respaldo» por Michel Roberts

Las recientes caídas en los precios de las criptomonedas sacan a la luz las dificultades del ‘criptomercado’. Aún las cripto atadas al valor del dólar sufren los cimbronazos de la crisis de la economía mundial, mucho más aquellas que dependen de la simple ‘confianza’ de sus poseedores. En camino a convertirse en un activo especulativoSigue leyendo ««Criptomercados sin respaldo» por Michel Roberts»

«Las causas de la inflación», por Michel Roberts

El debate sobre la inflación mundial continúa. ¿La tasa de inflación alta y acelerada de las materias primas se mantendrá por algún tiempo o es ‘transitoria’ y pronto disminuirá? ¿Es necesario que los bancos centrales actúen con rapidez y firmeza para ‘ajustar’ la política monetaria, reducir la inyección de crédito en los bancos mediante laSigue leyendo ««Las causas de la inflación», por Michel Roberts»

«‘Mercados sumergidos’ en la crisis de la deuda», por Michel Roberts

Los «mercados emergentes» se encuentran, según el economista marxista británico Michel Roberts, «sumergidos» por el peso de las deudas externas. En este análisis detallado de la situación que atraviesan las economías capitalistas atrasadas, advierte sobre los riesgos de una nueva crisis de la deuda a escala mundial. Por Michel Roberts para The Next Recession/ HaceSigue leyendo ««‘Mercados sumergidos’ en la crisis de la deuda», por Michel Roberts»