“Trotskistas somos todos”, por Luis Brunetto

Indudablemente el peronismo está en crisis, y esa crisis se expresa en su pérdida de influencia en las clases populares que constituyeron históricamente su base social. Pero sobre la base de esa crisis hay un proceso de construcción, afirma Luis Brunetto, de una nueva identidad política de izquierda. Por Luis Brunetto/ Cuando el dirigente conSigue leyendo «“Trotskistas somos todos”, por Luis Brunetto»

«Primero fui socialista…», por Damián Ripetta

Termina el año y la gente hace balances. También los «militantes», entre ellos el héroe que describe Ripetta: una década de trayectoria al servicio del… Lectura ideal para el Día de los Inocentes. Por Damián Ripetta/ Primero era socialista, porque entendí que había que cambiar de base la estructura de la sociedad si queríamos emanciparSigue leyendo ««Primero fui socialista…», por Damián Ripetta»

Juan Romero: «En las masas trabajadoras se está operando un giro político»

Juan Romero es Profesor de Educación Física, dirigente del SUTEBA Matanza, militante del Partido Obrero y concejal electo por el FIT- U en la «capital nacional del peronismo». Un diálogo con Estación Finlandia especialmente orientado a analizar la profundidad y la masividad del desplazamiento hacia la izquierda que se opera en el seno de laSigue leyendo «Juan Romero: «En las masas trabajadoras se está operando un giro político»»

Alejandro Vilca: «Hay que decirle basta a la Argentina capitalista»

En Jujuy, el FIT- U alcanzó sus mejores resultados electorales, llegando al 25 %. Alejandro Vilca, trabajador municipal en la recolección de residuos de San Salvador y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), fue elegido diputado nacional. Reproducimos el reportaje que le hicimos a Alejandro pocos días antes de las elecciones. Por Redacción/Sigue leyendo «Alejandro Vilca: «Hay que decirle basta a la Argentina capitalista»»

«Guernica» por Luis Brunetto

Una recorrida por la ocupación de tierras de Guernica, síntesis de varias visitas. Una radiografía social de los ocupantes: ¿Por qué están ahí? ¿Qué quieren? ¿Cuál es la respuesta del poder político? Datos sobre los «propietarios» y las complicidades políticas y sindicales que sostienen los negocios de constructoras e inmobiliarias, a costa del derecho aSigue leyendo ««Guernica» por Luis Brunetto»

«Comunistas», por Leandro Germán

En la cultura política argentina, la atribución de intenciones comunistas a los gobiernos que se proclaman «progresistas», es un un recurso abundantemente explotado por la ultraderecha y el liberalismo. Pero, a su vez, los acusados de enemigos de la propiedad privada explotan en su favor los beneficios del mote , que les sube o lesSigue leyendo ««Comunistas», por Leandro Germán»

«Evita» por Luis Brunetto

Un nuevo aniversario de la muerta de Eva Perón. Más allá del mito, la de Evita es una figura preñada de interpretaciones políticas. Su imagen, por ejemplo, alimentó en los ’70 el sueño revolucionario de una izquierda peronista que la ubicaba alla sinistra de Perón. Pensada su función como instrumento de control político sobre lasSigue leyendo ««Evita» por Luis Brunetto»

“45 años del 3 de julio de 1975: Hacia la Huelga General” por Daniel de Santis

Por Daniel De Santis*, para Estación Finlandia/ a los proletarios revolucionarios Salvador De Laturi y Omar Jacinto Cherri El 3 de julio “Victoriosa Movilización de Masas” “Culminando esta formidable ola de movilizaciones el jueves 3 de julio, cuando el proletariado de Buenos Aires escribió una de las mejores páginas de su historia hasta nuestros días”.Sigue leyendo «“45 años del 3 de julio de 1975: Hacia la Huelga General” por Daniel de Santis»