Mónica Baltodano: «Ortega busca copiar la lógica dinástica del somocismo»

Durante el mes de abril, la comandante sandinista y activa opositora al régimen orteguista Mónica Baltodano, realizó una gira por Brasil, Uruguay y la Argentina, con el fin de difundir la situación política y social que atraviesa Nicaragua. Exiliada en Costa Rica y recientemente privada de su nacionalidad por el gobierno de Daniel Ortega, enSigue leyendo «Mónica Baltodano: «Ortega busca copiar la lógica dinástica del somocismo»»

Dora Téllez: «La inmensa mayoría del pueblo de Nicaragua se opone al régimen de Ortega»

Dora Téllez es una de las figuras emblemáticas de la revolución sandinista. Con 22 años, fue la Comandante 2 (tercera al mando) en la exitosa Operación Chanchera de 1978 con la que el FSLN ocupó el Palacio Nacional, obtuvo la libertad de 50 presos políticos y asestó un golpe mortal a la dictadura somocista. EnSigue leyendo «Dora Téllez: «La inmensa mayoría del pueblo de Nicaragua se opone al régimen de Ortega»»

«Es la primera vez desde Tiananmen que se gritan consignas pidiendo que dimita el liderazgo del PCCH»: entrevista a los socialistas chinos Ji Hengge y Lam Chi Leung

Las protestas en Foxconn, luego el movimiento de la «hoja en blanco» y finalmente los recientes choques en la farmacéutiuca Zybio Biotech en la provincia de Sichuán, hablan de una nación convulsionada a apenas meses de la proclamación de Xi Jinping como virtual jefe de estado «vitalicio». Sobre la situación en el gigante asiático queSigue leyendo ««Es la primera vez desde Tiananmen que se gritan consignas pidiendo que dimita el liderazgo del PCCH»: entrevista a los socialistas chinos Ji Hengge y Lam Chi Leung»

Alejandro Crespo: «En esta lucha se jugaba el destino de los trabajadores del neumático por muchos años»

El prolongado conflicto del neumático puso sobre la mesa la vigencia y la eficacia de los métodos de lucha del clasismo. El plan de lucha que finalizó con la huelga por tiempo indeterminado sacudió el panorama político y económico del país y colocó en el centro de la escena a ese sindicato, encabezado por AlejandroSigue leyendo «Alejandro Crespo: «En esta lucha se jugaba el destino de los trabajadores del neumático por muchos años»»

Romina Del Plá: «La Multicolor es la garantía de un Suteba independiente de todos los gobiernos»

Esta entrevista estaba pactada para conversar con Romina Del Plá acerca de la elección provincial del Suteba del próximo miércoles 11 de mayo. Los sucesos de Virrey del Pino, frente a los que el Suteba Matanza reaccionó con un paro y movilización masivos en defensa de los docentes y por el esclarecimiento de los hechosSigue leyendo «Romina Del Plá: «La Multicolor es la garantía de un Suteba independiente de todos los gobiernos»»

Didier Eribon: «Los resultados de la izquierda francesa son increíbles»

«Milagros sociológicos como yo existen pocos», dijo Didier Eribon en referencia a su prestigiosa trayectoria intelectual como filósofo y sociólogo de origen obrero, a poco de publicarse su libro Regreso a Reims. En aquella obra, apoyándose en el viraje de su familia desde la popular izquierda francesa socialista y comunista hacia el voto al ultra-Sigue leyendo «Didier Eribon: «Los resultados de la izquierda francesa son increíbles»»

Sebastián Copello: «En Jujuy hay impunidad para Blaquier y cárcel para los piqueteros»

Sebastián Copello fue detenido, como Juan Chorolque (MTR 12 de Abril) y Verónica Urzagasti (MAR), en el marco de un operativo represivo lanzado contra dirigentes de la Unidad Piquetera por el gobernador jujeño Gerardo Morales, luego del acampe realizado en la centrica Plaza Belgrano, en el marco del Plan de Lucha Nacional resuelto por elSigue leyendo «Sebastián Copello: «En Jujuy hay impunidad para Blaquier y cárcel para los piqueteros»»

Eduardo Belliboni: «El acampe piquetero se inscribe en las mejores tradiciones del movimiento obrero»

Del acampe piquetero de la última semana de marzo pueden deducirse una multitud de implicancias tanto coyunturales como de fondo e, incluso, de alcance histórico. Desde el evidente panorama de miseria que atraviesan las masas trabajadoras, hasta la crisis de la relación entre la clase obrera y el peronismo. De todo eso, hablamos con EduardoSigue leyendo «Eduardo Belliboni: «El acampe piquetero se inscribe en las mejores tradiciones del movimiento obrero»»

Pablo Bonavena: «Para los gobiernos las inversiones británicas son más importantes que las Malvinas»

Pablo Bonavena es Sociólogo, experto en Sociología de la Guerra, Docente en la UBA y la UNLP e Investigador del Instituto Gino Germani. A 40 años de la Guerra del Malvinas, una interpretación que profundiza en aspectos poco conocidos de aquel conflicto que selló la suerte de la dictadura argentina. Por Redacción/ Estación Finlandia: ¿PorSigue leyendo «Pablo Bonavena: «Para los gobiernos las inversiones británicas son más importantes que las Malvinas»»

Ismet Konak: «En Ucrania hay una guerra entre oligarcas»

El Dr. Ismet Konak nació en el Kurdistán turco. Master en historia rusa por la Universidad Estatal de Moscú, en 2017 obtuvo su doctorado en historia turca por la Universidad de Estambul con su tesis “Política exterior turca durante la guerra civil rusa (1918-1922)”. En esta entrevista de la periodista Beritan Sarya para la agencia kurdaSigue leyendo «Ismet Konak: «En Ucrania hay una guerra entre oligarcas»»