Jorge Toledo, secretario general del SUTNA de Llavallol: «Por el bono de Bridgestone cobrábamos $ 6 o 7 mil»

Jorge Toledo es secretario general del SUTNA de Llavallol, localidad donde está ubicada la planta de la empresa Bridgestone, noticia en las últimas semanas por pagar a los trabajadores un bono por participación en las ganancias de más de $ 700 mil. Pero: ¿cuál es el origen del bono? ¿cuantas veces lo cobraron? ¿cuáles fueronSigue leyendo «Jorge Toledo, secretario general del SUTNA de Llavallol: «Por el bono de Bridgestone cobrábamos $ 6 o 7 mil»»

Juan Romero: «En las masas trabajadoras se está operando un giro político»

Juan Romero es Profesor de Educación Física, dirigente del SUTEBA Matanza, militante del Partido Obrero y concejal electo por el FIT- U en la «capital nacional del peronismo». Un diálogo con Estación Finlandia especialmente orientado a analizar la profundidad y la masividad del desplazamiento hacia la izquierda que se opera en el seno de laSigue leyendo «Juan Romero: «En las masas trabajadoras se está operando un giro político»»

Alejandro Vilca: «Hay que decirle basta a la Argentina capitalista»

En Jujuy, el FIT- U alcanzó sus mejores resultados electorales, llegando al 25 %. Alejandro Vilca, trabajador municipal en la recolección de residuos de San Salvador y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), fue elegido diputado nacional. Reproducimos el reportaje que le hicimos a Alejandro pocos días antes de las elecciones. Por Redacción/Sigue leyendo «Alejandro Vilca: «Hay que decirle basta a la Argentina capitalista»»

«En Colombia hay una política de exterminio»: Reportaje a Sergio Maldonado y Erik Arellano Bautista, por Melania Buero

Sergio Maldonado viajó a Colombia en mayo, en el contexto del levantamiento popular iniciado el 28 de abril, ferozmente reprimido por el gobierno de Iván Duque, para conocer de primera mano el panorama que se vive en ese país. Erik Arellano Bautista, fotógrafo y documentalista colombiano hijo de la militante desaparecida Nydia Bautista, es unSigue leyendo ««En Colombia hay una política de exterminio»: Reportaje a Sergio Maldonado y Erik Arellano Bautista, por Melania Buero»

Gastón Remy, candidato del FIT- U en Jujuy: «Somos la alternativa al desastre de Macri y a la decepción con Alberto».

Economista egresado de la Universidad de Buenos Aires, docente en la Universidad Nacional de Jujuy, Gastón Remy es diputado provincial electo por el FIT, pero no ha podido asumir su banca como lo preveé la práctica de rotación que caacteriza a las bancadas legislativas de la izquierda, a causa del veto del gobernador Gerardo MoralesSigue leyendo «Gastón Remy, candidato del FIT- U en Jujuy: «Somos la alternativa al desastre de Macri y a la decepción con Alberto».»

Colombia: «Los agentes del ESMAD parecen fieras desatadas». Entrevista a Ismael Jalil.

Integrante de Correpi, Ismael Jalil formó parte de la delegación de la Misión Argentina Internacional de Solidaridad y Observación de Derechos Humanos que viajó a Colombia en mayo pasado. En esta entrevista, resume las conclusiones a las que llegó la Misión, describe las características del accionar represivo del gobierno de Iván Duque y formula apreciacionesSigue leyendo «Colombia: «Los agentes del ESMAD parecen fieras desatadas». Entrevista a Ismael Jalil.»

Eduardo ‘Chiquito’ Belliboni: «En los barrios el panorama es desolador»

Luego de una serie de movilizaciones gigantescas que fueron ignoradas por los medios de comunicación, la marcha del Frente de Lucha Piquetero de la semana pasada sacó a la luz los dos fenómenos que la prensa burguesa pretendía ocultar: la extensión de las condiciones de miseria en los barrios obreros, por un lado, y elSigue leyendo «Eduardo ‘Chiquito’ Belliboni: «En los barrios el panorama es desolador»»

«Este film es un modo de plantarse en el arte para sobrellevar el dolor»: reportaje a Luciana Gentinetta, directora de ‘Algo se enciende’.

Egresada del ENAM pocos años antes de que se produjera el femicidio de Anahí Benítez, la fotógrafa y directora Luciana Gentinetta estrena en el Bafici 2021 el documental Algo se enciende, en el que intenta reflejar el impacto que aquel crimen produjo en la comunidad educativa del tradicional colegio de Banfield. En diálogo con EstaciónSigue leyendo ««Este film es un modo de plantarse en el arte para sobrellevar el dolor»: reportaje a Luciana Gentinetta, directora de ‘Algo se enciende’.»

Melania Buero: “El Gobierno pretende cooptar al movimiento de mujeres en lugar de resolver sus problemas»

El quinto Paro Internacional de Mujeres se desarrolla en la Argentina en el marco de una situación de emergencia. Las cifras de femicidios de 2021 son alarmantes: casi sesenta en lo que va de enero, febrero y marzo, seis años después del primer Ni Una Menos, aquella gigantesca movilización que reclamó al estado acciones políticasSigue leyendo «Melania Buero: “El Gobierno pretende cooptar al movimiento de mujeres en lugar de resolver sus problemas»»

«En Chubut les deben sueldos a los brigadistas»: Entrevista a Daniel Ruiz, ex preso político del macrismo

Preso político del macrismo durante más de un año, acusado de «atentado y resistencia a la autoridad» por su participación en las movilizaciones del 18 de diciembre de 2017 contra la reforma jubilatoria, Daniel Ruiz es dirigente sindical petrolero de Chubut y militante del PSTU. Charlamos con él sobre la situación de una provincia consumidaSigue leyendo ««En Chubut les deben sueldos a los brigadistas»: Entrevista a Daniel Ruiz, ex preso político del macrismo»