«Pablo», por Frank García Hernández

“Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid”, dice el comunicado de la página oficial de Pablo. A los 79 años se fue uno de los principales exponentes, junto a Silvio y Vicente Feliú, de una de las expresiones culturales más genuinas, innovadoras ySigue leyendo ««Pablo», por Frank García Hernández»

Cuba: por las protestas populares cae el ministro de Energía

El régimen burocrático en Cuba afronta una grave crisis política derivada del proceso restauracionista con que la dirección del PCC pretende desandar el camino iniciado por los revolucionarios de 1959. En una situación en que las conquistas de la revolución aparecen como un recuerdo lejano, el combativo pueblo cubano se ha lanzado recurrentemente a lasSigue leyendo «Cuba: por las protestas populares cae el ministro de Energía»

«Trotsky, el Che y la revolución cubana», por Luis Brunetto

Número 2 de la revolución cubana hasta su partida en 1965: ¿qué tiene para decir el Che sobre el proceso en curso en la isla? ¿Qué lazos emparentan su crítica del proceso de burocratización en Cuba con la de crítica de Trotsky al stalinismo? En esta nota, publicada simultáneamente por Estación Finlandia y Comunistas deSigue leyendo ««Trotsky, el Che y la revolución cubana», por Luis Brunetto»

Fidel, último discurso: «No pasarán otros 70 años para que ocurra otra revolución como la revolución rusa»

A 5 años de su muerte, el 25 de noviembre de 2016, el último discurso de Fidel resuena en una Cuba convulsa en la que, a un lado y al otro del 11 de julio, se invoca su ejemplo. Lo invoca la burocracia que pretende comandar la restauración capitalista sin perder el control a manosSigue leyendo «Fidel, último discurso: «No pasarán otros 70 años para que ocurra otra revolución como la revolución rusa»»

«Por qué la izquierda crítica no debe marchar el 15N en Cuba», por Frank García Hernández

La movilización derechista de este 15 de noviembre convocada por el grupo Archipiélago ha provocado un debate en el seno de la izquierda crítica. La posición de Comunistas ha sido la de defender el derecho a marchar de los manifestantes, pero no participar en virtud de los planteos programáticos que levantan varios de los gruposSigue leyendo ««Por qué la izquierda crítica no debe marchar el 15N en Cuba», por Frank García Hernández»

«20N en Cuba: ¿Debe participar la izquierda crítica?», por Comunistas Blogspot

El llamamiento a la manifestación del 20 de noviembre, convocada por el colectivo Archipiélago, obliga a la izquierda no oficial cubana a resolver la urgente disyuntiva de participar o no de la marcha. Por Comunistascuba.org/ En la convocatoria de Archipiélago no se hacen explícitas las  necesidades inmediatas de las amplias mayorías que conforman la clase trabajadora cubana.Sigue leyendo ««20N en Cuba: ¿Debe participar la izquierda crítica?», por Comunistas Blogspot»

«Saludo al 26 de Julio» por Blog Comunistas de Cuba

A 15 días de las protestas del 11 de Julio, Comunistas Blog de Cuba homenajea a los mártires del 26 y analiza las controversiales manifestaciones. La visión del grupo con el que colabora Frank García Hernández, uno de los comunistas detenidos en el marco de aquellas marchas, y por cuya libertad se pronunciaron personalidades de laSigue leyendo ««Saludo al 26 de Julio» por Blog Comunistas de Cuba»

«Mario Roberto Santucho» por Gregorio ‘Goyo’ Flores

Gregorio ‘Goyo’ Flores fue dirigente de SITRAC y, como tal, protagonista del «vivorazo» o segundo cordobazo, de 1971. Preso en Rawson, fue ganado en la cárcel para el PRT- ERP por el propio Mario Santucho. En representación del PRT fue dirigente del Frente Antiimperialista por el Socialismo (FAS) hasta el golpe contrarrevolucionario del 24 deSigue leyendo ««Mario Roberto Santucho» por Gregorio ‘Goyo’ Flores»

«Una vida de lucha por la Revolución Socialista» por Abel Bohoslavsky y Daniel De Santis

En esta semana dedicada a homenajear al jefe revolucionario Mario Santucho no podía estar ausente la voz de Abel, fallecido hace poco más de un mes, el 6 de junio. Esta breve reseña biográfica de Santucho, escrita originalmente junto a Daniel De Santis en 2002, fue en principio publicada en la Revista Sísifo, y luegoSigue leyendo ««Una vida de lucha por la Revolución Socialista» por Abel Bohoslavsky y Daniel De Santis»

«Santucho y la Revolución Cubana» por Daniel De Santis

45 años de la caída en combate y posterior desaparición de Mario Santucho, líder del PRT- ERP. Inaugurando una semana dedicada por Estación Finlandia a su memoria, a su pensamiento y su acción, y en el contexto de los gravísimos sucesos producidos en Cuba a partir del 11 de julio, la visión de Daniel DeSigue leyendo ««Santucho y la Revolución Cubana» por Daniel De Santis»