Matar a Videla: 45 años del Operativo Gaviota

El 18 de febrero de 1977, el ERP atentó contra el Tango 02, un Fokker F 28 en que viajaban Jorge Videla, José Martínez de Hoz y Albano Harguindeguy, entre otros varios altísimos funcionarios de la dictadura militar. Sin dudas, de haber tenido éxito, las consecuencias políticas del atentado hubiesen sido incalculables. Su fracaso, enSigue leyendo «Matar a Videla: 45 años del Operativo Gaviota»

«Una vida de lucha por la Revolución Socialista» por Abel Bohoslavsky y Daniel De Santis

En esta semana dedicada a homenajear al jefe revolucionario Mario Santucho no podía estar ausente la voz de Abel, fallecido hace poco más de un mes, el 6 de junio. Esta breve reseña biográfica de Santucho, escrita originalmente junto a Daniel De Santis en 2002, fue en principio publicada en la Revista Sísifo, y luegoSigue leyendo ««Una vida de lucha por la Revolución Socialista» por Abel Bohoslavsky y Daniel De Santis»

«La dictadura tenía miedo hasta del cadáver»: Entrevista a Abel Bohoslavsky, Pino Narducci y Diego Ortolani

Pistas sembradas, una probable traición, hipótesis que involucran a dirigentes de otras fuerzas revolucionarias de la época, constituyen una maraña de información acerca de aquel 19 de julio de 1976 que debe ser valorada y sopesada. Nuestro compañero recientemente fallecido Abel Bohoslavsky, el fiscal italiano Pino Narducci y Diego Ortolani Delfino compartieron por años la tarea de investigarSigue leyendo ««La dictadura tenía miedo hasta del cadáver»: Entrevista a Abel Bohoslavsky, Pino Narducci y Diego Ortolani»

«Santucho y la Revolución Cubana» por Daniel De Santis

45 años de la caída en combate y posterior desaparición de Mario Santucho, líder del PRT- ERP. Inaugurando una semana dedicada por Estación Finlandia a su memoria, a su pensamiento y su acción, y en el contexto de los gravísimos sucesos producidos en Cuba a partir del 11 de julio, la visión de Daniel DeSigue leyendo ««Santucho y la Revolución Cubana» por Daniel De Santis»

«Monte Chingolo o la mayor batalla político militar de la lucha de clases en Argentina» por Daniel de Santis

Una característica decisiva de los años ’70 fue la del choque entre los dos proyectos tradicionales de país (el de la burguesía agraria y el proyecto industrialista que expresaba el peronismo) con un nuevo proyecto, revolucionario y socialista, que postulaba como sujeto dirigente a la clase obrera, emergido de las experiencias de lucha de la décadaSigue leyendo ««Monte Chingolo o la mayor batalla político militar de la lucha de clases en Argentina» por Daniel de Santis»

«Trelew» por Abel Bohoslavsky

Y dieciséis rosas rojas, nacidas de madrugada, florecerán cada agosto, en la tierra liberada En la madrugada del 22 de agosto de 1972, la  Marina de Guerra fusiló a 19 prisioneras y prisioneros políticos en la base naval Almirante Zar de Trelew. Eran militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo, Fuerzas ArmadasSigue leyendo ««Trelew» por Abel Bohoslavsky»