Clínica San Andrés abandonada por sus dueños

En plena pandemia, la Clínica de Caseros fue «abandonada por sus dueños», sus 144 trabajadores «esenciales’ quedaron librados a su suerte, mientras 1800 afiliados de PAMI perdían ese centro de atención del oeste del Gran Buenos Aires. Ni Alberto, ni Axel, ni Luana Volnovich, ni Valenzuela intervinieron para ponerlo en funcionamiento. Un ejemplo palpable deSigue leyendo «Clínica San Andrés abandonada por sus dueños»

«La autoconvocatoria puede ser la vía para superar a la burocracia sindical»: Reportaje a Gabriela Suppicich, de Autoconvocados de la Salud de Neuquén

La huelga autoconvocada de los trabajadores de la salud de Neuquén conmueve al país. La burguesía y el gobierno chillan por las pérdidas de Vaca Muerta, y los trabajadores atienden a lo que parece ser un método eficaz para rebasar a la burocracia sindical y salir a la lucha. Hablamos con una de las integrantesSigue leyendo ««La autoconvocatoria puede ser la vía para superar a la burocracia sindical»: Reportaje a Gabriela Suppicich, de Autoconvocados de la Salud de Neuquén»

Correpi Informe 2020: «Las necesidades del pueblo son esenciales: ¡La represión no!»

Por Correpi/ Este año 2020, “el año de la pandemia”, toda nuestra cotidianeidad cambió brutalmente a partir de 20 de marzo. La cuarentena decretada ese día en todo el país, a través del DNU 297/2020, sus sucesivas prórrogas y modificaciones, cambió sustancialmente la dinámica social, y la construcción de este Archivo no fue ajena aSigue leyendo «Correpi Informe 2020: «Las necesidades del pueblo son esenciales: ¡La represión no!»»

Raquel Varela: «El teletrabajo convierte en tortura nuestras casas»

Raquel Varela (Cascais, Portugal, 1978) es historiadora, investigadora y profesora en la Universidad Nueva de Lisboa. Está especializada en historia del trabajo, condiciones laborales, movimiento obrero e historia europea del siglo XX. Entrevista de Mónica Salas para Faro de Vigo de Galicia/ – Siendo esta pandemia menos letal que otras a lo largo de laSigue leyendo «Raquel Varela: «El teletrabajo convierte en tortura nuestras casas»»

Norita: «Cristina Castro es una leona»

Exactamente 5 meses después del reportaje en que alertara sobre las consecuencias del descontrol represivo durante la pandemia, entrevistamos nuevamente a Norita Cortiñas. El levantamiento policial, el crimen de Facundo Castro y el gatillo fácil, las ocupaciones de tierras, la deuda: Norita opina sobre todo en esta breve charla. Y su afecto de madre haciaSigue leyendo «Norita: «Cristina Castro es una leona»»

«En las escuelas de Salta no hay ni lavandina», por Guadalupe Luna

La Pandemia impuso en el sistema educativo las condiciones de la virtualidad. Sin embargo, ni el estado nacional ni los estados provinciales se hicieron cargo de los gastos de conectividad de docentes y estudiantes, y los costos de la «continuidad pedagógica» han sido afrontados por las familias y los trabajadores de la educación de suSigue leyendo ««En las escuelas de Salta no hay ni lavandina», por Guadalupe Luna»

“Morales y Alberto garantizan los negocios de Blaquier”. Entrevista a Mariano Soria, delegado de Ledesma

La semana pasada Alberto Fernández felicitó al gobernador jujeño de Juntos por el Cambio Gerardo Morales, por su esfuerzo en la lucha contra la Pandemia del coronavirus. Mientras tanto, en la provincia, y especialmente en el Departamento Ledesma, la pandemia adquiere ribetes dramáticos y cobra vidas trabajadoras todos los días. A su respaldo a Morales,Sigue leyendo «“Morales y Alberto garantizan los negocios de Blaquier”. Entrevista a Mariano Soria, delegado de Ledesma»

«Pandemia e imagen presidencial» por Pablo Romá

Esta semana se conocieron encuestas dispares. El estudio de Synopsis obtuvo como resultado una caída de la imagen que arroja un saldo negativo, por primera vez desde la asunción de Alberto Fernández. Aquí, Pablo Romá, Director de Circuitos, analiza los resultados del estudio de su consultora, que muestra una caída mucho más moderada de laSigue leyendo ««Pandemia e imagen presidencial» por Pablo Romá»

«Teletrabajadores, pandemia y cambios en el derecho laboral» por María Alicia Calvinho

El 25 de junio se dio media sanción en diputados al proyecto de ley de Ley que regulará el llamado «teletrabajo». La oportunidad de la iniciativa, que mereció fuertes críticas del bloque del FIT y de diputados de varias bancadas, fue defendida por el oficialismo con el argumento de la necesidad de proporcionar protección alSigue leyendo ««Teletrabajadores, pandemia y cambios en el derecho laboral» por María Alicia Calvinho»