César Arakaki: «Con nuestras condenas intentan amedrentar a la clase trabajadora»

En un nuevo aniversario del golpe contrarrevolucionario del 24 de marzo de 1976, entrevistamos a César, condenado, junto a Daniel Ruiz, bajo el gobierno de Alberto Fernández por su participación en las jornadas de diciembre de 2017 contra la reforma previsional macrista, que tumbaron el proyecto de reforma laboral e hicieron entrar en crisis alSigue leyendo «César Arakaki: «Con nuestras condenas intentan amedrentar a la clase trabajadora»»

«Para los metalúrgicos Furlán no significa ningún cambio positivo»: entrevista a Miguel Díaz

Delegado combativo de los trabajadores de Siderca, la misma planta del grupo Techint en la que empezó su carrera el nuevo secretario general de la UOM Abel Furlán, Miguel Díaz conoce muy bien el currículum y la trayectoria burocrática del dirigente de la UOM- Campana, y habló con Estación Finlandia para analizar el recambio sindicalSigue leyendo ««Para los metalúrgicos Furlán no significa ningún cambio positivo»: entrevista a Miguel Díaz»

«El FMI, la política y la sociedad», por Pablo Romá

El debate sobre la aprobación del acuerdo con el FMI puso en evidencia, según el Director de la Consultora Circuitos, varios problemas intrínsecamente relacionados. El primero refiere al mayoritario pero fragmentado consenso político sobre la necesidad de aprobar el acuerdo, frente al temor a una caída en default; el segundo, a las tensiones respecto aSigue leyendo ««El FMI, la política y la sociedad», por Pablo Romá»

«El juego a la derecha», por Luis Contreras

Berni rompió con el kirchnerismo y se ganó el merecido repudio de la militancia nac & pop, que por fin puede decir todo lo que piensa del coronel facho. ¿O no..? Por Luis Contreras/ – ¡No puedo creer lo de Berni! – Mirá, yo le veía cara de traidor. – Y eso que es inteligenteSigue leyendo ««El juego a la derecha», por Luis Contreras»

Editorial: «La plaza de la lucha y la plaza de la zaraza»

En dos días sucesivos la Plaza de Mayo fue escenario de manifestaciones opuestas. El 10, el kirchnerismo marchó para respaldar el pacto con el FMI y a la vez pesar en la interna del Frente de Todos. El sábado 11, más de 100 mil manifestantes reventaron la Plaza para reclamar la ruptura con el Fondo,Sigue leyendo «Editorial: «La plaza de la lucha y la plaza de la zaraza»»

«La autoconvocatoria puede ser la vía para superar a la burocracia sindical»: Reportaje a Gabriela Suppicich, de Autoconvocados de la Salud de Neuquén

La huelga autoconvocada de los trabajadores de la salud de Neuquén conmueve al país. La burguesía y el gobierno chillan por las pérdidas de Vaca Muerta, y los trabajadores atienden a lo que parece ser un método eficaz para rebasar a la burocracia sindical y salir a la lucha. Hablamos con una de las integrantesSigue leyendo ««La autoconvocatoria puede ser la vía para superar a la burocracia sindical»: Reportaje a Gabriela Suppicich, de Autoconvocados de la Salud de Neuquén»

«Comunistas», por Leandro Germán

En la cultura política argentina, la atribución de intenciones comunistas a los gobiernos que se proclaman «progresistas», es un un recurso abundantemente explotado por la ultraderecha y el liberalismo. Pero, a su vez, los acusados de enemigos de la propiedad privada explotan en su favor los beneficios del mote , que les sube o lesSigue leyendo ««Comunistas», por Leandro Germán»