El clima ha cambiado entre los analistas económicos del mundo. Con el FMI, el Banco Mundial y los técnicos de la UE a la cabeza, los pronósticos recesivos han ido dejando lugar a predicciones mucho más «optimistas». Un optimismo infundado, sin embargo, según explica en esta nota el economista marxista británico Michel Roberts. Por MichelSigue leyendo ««Un estallido de optimismo infundado en la economía mundial», por Michel Roberts»
Archivo de etiqueta: FMI
«¿Los aumentos salariales producen inflación?», por Michel Roberts
Una viejísima discusión a la que tanto neoliberales como keynesianos responden, en comun, que sí. El economista marxista británico Michel Roberts lo niega apoyándose en la tradicional explicación de Marx en Salario, precio y ganancia, pero también en estadísticas recientes del FMI que muestran un derrotero disímil de precios y salarios en los últimos 60Sigue leyendo ««¿Los aumentos salariales producen inflación?», por Michel Roberts»
«Fuegos de artificio o como favorecer la fuga de divisas», por Alejandro Olmos Gaona
La Cámara Alta ha aprobado un proyecto de ley promovido por el kirchnerismo, mediante el cual el oficialismo sostiene que se podría recuperar parte de las sumas fugadas bajo el gobierno de Mauricio Macri, en el marco de las maniobras que rodearon el acuerdo que firmó con el FMI. Alejandro Olmos Gaona, experto en losSigue leyendo ««Fuegos de artificio o como favorecer la fuga de divisas», por Alejandro Olmos Gaona»
¿Acorralado?
La renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán precipita una crisis que amenaza la estabilidad del gobierno de Alberto Fernández. ¿Qué busca en realidad Cristina? Editorial, por Redacción/ ¿Crisis económica o política? A la inversa de la tesis que difunden los medios del establishment, oficialistas u opositores, la raiz de la crisis política es deSigue leyendo «¿Acorralado?»
Sebastián Copello: «En Jujuy hay impunidad para Blaquier y cárcel para los piqueteros»
Sebastián Copello fue detenido, como Juan Chorolque (MTR 12 de Abril) y Verónica Urzagasti (MAR), en el marco de un operativo represivo lanzado contra dirigentes de la Unidad Piquetera por el gobernador jujeño Gerardo Morales, luego del acampe realizado en la centrica Plaza Belgrano, en el marco del Plan de Lucha Nacional resuelto por elSigue leyendo «Sebastián Copello: «En Jujuy hay impunidad para Blaquier y cárcel para los piqueteros»»
«‘Mercados sumergidos’ en la crisis de la deuda», por Michel Roberts
Los «mercados emergentes» se encuentran, según el economista marxista británico Michel Roberts, «sumergidos» por el peso de las deudas externas. En este análisis detallado de la situación que atraviesan las economías capitalistas atrasadas, advierte sobre los riesgos de una nueva crisis de la deuda a escala mundial. Por Michel Roberts para The Next Recession/ HaceSigue leyendo ««‘Mercados sumergidos’ en la crisis de la deuda», por Michel Roberts»
Eduardo Belliboni: «El acampe piquetero se inscribe en las mejores tradiciones del movimiento obrero»
Del acampe piquetero de la última semana de marzo pueden deducirse una multitud de implicancias tanto coyunturales como de fondo e, incluso, de alcance histórico. Desde el evidente panorama de miseria que atraviesan las masas trabajadoras, hasta la crisis de la relación entre la clase obrera y el peronismo. De todo eso, hablamos con EduardoSigue leyendo «Eduardo Belliboni: «El acampe piquetero se inscribe en las mejores tradiciones del movimiento obrero»»
«Los 30 mil dieron la vida por la liberación nacional y social, el gobierno de los trabajadores y el socialismo»
El documento del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, leído en Plaza de Mayo a 46 años del golpe contrarrevolucionario. Por Encuentro Memoria, Verdad y Justicia/ Compañeras/os/es: Al cumplirse hoy 46 años del golpe genocida del 24 de marzo de 1976, desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia volvemos a desbordar esta Plaza de Mayo paraSigue leyendo ««Los 30 mil dieron la vida por la liberación nacional y social, el gobierno de los trabajadores y el socialismo»»
«Caló estuvo con Cristina, con Macri y con Alberto»: reportaje a Jesús Sánchez, Comisión Interna de Gri Calviño
Los trabajadores de la metalúrgica Gri Calviño de Quilmes, fabricante de aspas para torres eólicas, vienen sosteniendo desde hace dos años una cruenta lucha contra la patronal de capitales hispano- argentinos. La resistencia a los despidos masivos y a los intentos de flexibilizar las condiciones de trabajo, luego de un conflicto victorioso que afrontaron duranteSigue leyendo ««Caló estuvo con Cristina, con Macri y con Alberto»: reportaje a Jesús Sánchez, Comisión Interna de Gri Calviño»
«El FMI, la política y la sociedad», por Pablo Romá
El debate sobre la aprobación del acuerdo con el FMI puso en evidencia, según el Director de la Consultora Circuitos, varios problemas intrínsecamente relacionados. El primero refiere al mayoritario pero fragmentado consenso político sobre la necesidad de aprobar el acuerdo, frente al temor a una caída en default; el segundo, a las tensiones respecto aSigue leyendo ««El FMI, la política y la sociedad», por Pablo Romá»