«¿Los aumentos salariales producen inflación?», por Michel Roberts

Una viejísima discusión a la que tanto neoliberales como keynesianos responden, en comun, que sí. El economista marxista británico Michel Roberts lo niega apoyándose en la tradicional explicación de Marx en Salario, precio y ganancia, pero también en estadísticas recientes del FMI que muestran un derrotero disímil de precios y salarios en los últimos 60Sigue leyendo ««¿Los aumentos salariales producen inflación?», por Michel Roberts»

«São Bernardo Do Campo: en la cuna del PT condecoran a Bolsonaro», por Alejandro Acosta desde Brasil

El Municipio de São Bernardo do Campo (SBC) concedió a Jair Bolsonaro, el título de Ciudadano de Honor. La aprobación fue por 17 votos a favor y 2 votos en contra, de los únicos dos concejales del PT. SBC es la cuna del Partido de los Trabajadores (PT) y del lulismo. A días de laSigue leyendo ««São Bernardo Do Campo: en la cuna del PT condecoran a Bolsonaro», por Alejandro Acosta desde Brasil»

«Ecuador: Entre el neoliberalismo y el neocorreísmo» por Carlos Pástor Pazmiño

El domingo 7 de febrero se celebran en Ecuador elecciones presidenciales. Ni Guillermo Lasso, representante de la derecha tradicional, y Andrés Arauz, continuidad del correísmo, ofrecen salidas favorables a la resolución de las necesidades de las clases populares. Yaku Perez podría representar, sino cede a las presiones del establishment, una opción a futuro que representeSigue leyendo ««Ecuador: Entre el neoliberalismo y el neocorreísmo» por Carlos Pástor Pazmiño»

Ecuador: “Pandemia y democracia de mercado” por Carlos Pástor Pazmiño

El país andino ha sido uno de los más golpeados por la pandemia del Covid 19. Un país que, como el resto de los países latinoamericanos, está marcado por una estructura económica y social extremadamente desigual, y en la que el estado no es más que una máquina para estimular la acumulación de los gruposSigue leyendo «Ecuador: “Pandemia y democracia de mercado” por Carlos Pástor Pazmiño»

«Reflexiones cuarentenescas», por Eric Calcagno

Lectura ideal para un fin de semana de cuarentena, este artículo analiza las respuestas culturales y políticas a la pandemia de Covid 19. Por Eric Calcagno y Mallman*/ Estación Finlandia Los orígenes míticos de la peste comienzan en la Ilíada, cuando Apolo castiga a los aqueos por un sacrilegio cometido; la Biblia, por su parte,Sigue leyendo ««Reflexiones cuarentenescas», por Eric Calcagno»