Una viejísima discusión a la que tanto neoliberales como keynesianos responden, en comun, que sí. El economista marxista británico Michel Roberts lo niega apoyándose en la tradicional explicación de Marx en Salario, precio y ganancia, pero también en estadísticas recientes del FMI que muestran un derrotero disímil de precios y salarios en los últimos 60Sigue leyendo ««¿Los aumentos salariales producen inflación?», por Michel Roberts»
Archivo de etiqueta: marxismo
«El enigma de la inflación», por Michel Roberts
El fenómeno inflacionario se extiende a todo el mundo, luego de décadas de bajísima inflación e incluso de deflación. ¿Qué lo explica? En este artículo, el economista marxista británico Michel Roberts polemiza con las explicaciones liberales y keynesianas. Por Michel Roberts, para Thenextrecession/ En muchas publicaciones anteriores, he argumentado que el fuerte aumento actual deSigue leyendo ««El enigma de la inflación», por Michel Roberts»
«Las causas de la inflación», por Michel Roberts
El debate sobre la inflación mundial continúa. ¿La tasa de inflación alta y acelerada de las materias primas se mantendrá por algún tiempo o es ‘transitoria’ y pronto disminuirá? ¿Es necesario que los bancos centrales actúen con rapidez y firmeza para ‘ajustar’ la política monetaria, reducir la inyección de crédito en los bancos mediante laSigue leyendo ««Las causas de la inflación», por Michel Roberts»
«Una vida de lucha por la Revolución Socialista» por Abel Bohoslavsky y Daniel De Santis
En esta semana dedicada a homenajear al jefe revolucionario Mario Santucho no podía estar ausente la voz de Abel, fallecido hace poco más de un mes, el 6 de junio. Esta breve reseña biográfica de Santucho, escrita originalmente junto a Daniel De Santis en 2002, fue en principio publicada en la Revista Sísifo, y luegoSigue leyendo ««Una vida de lucha por la Revolución Socialista» por Abel Bohoslavsky y Daniel De Santis»
«200 años: ¿Por qué estudiar a Engels?» por Michel Löwy
El 28 de noviembre se cumplieron 200 años del nacimiento de Federico Engesls, socio teórico y político de Marx. Es un error, repetido con frecuencia, considerar a Engels simplemente como un divulgador de las ideas de Marx. No solo contribuyó, junto con Marx, en 1844- 48, a la formación de una nueva cosmovisión, la filosofía deSigue leyendo ««200 años: ¿Por qué estudiar a Engels?» por Michel Löwy»
«Cuba: Biden y el futuro de las reformas» por Reiner Herrera
Bajo el gobierno de Donald Trump, los avances en el proceso de restablecimiento de las relaciones entre EEUU y Cuba fueron interrumpidos. La victoria de Biden abre interrogantes sobre el desarrollo futuro de esas relaciones. ¿Cómo impactará un nuevo acercamiento en el futuro de la Isla? Por Reiner Herrera del Blog Comunistas de Cuba/ ASigue leyendo ««Cuba: Biden y el futuro de las reformas» por Reiner Herrera»
“45 años del 3 de julio de 1975: Hacia la Huelga General” por Daniel de Santis
Por Daniel De Santis*, para Estación Finlandia/ a los proletarios revolucionarios Salvador De Laturi y Omar Jacinto Cherri El 3 de julio “Victoriosa Movilización de Masas” “Culminando esta formidable ola de movilizaciones el jueves 3 de julio, cuando el proletariado de Buenos Aires escribió una de las mejores páginas de su historia hasta nuestros días”.Sigue leyendo «“45 años del 3 de julio de 1975: Hacia la Huelga General” por Daniel de Santis»