«El Tambero: valiente, rebelde, tupamaro», por Daniel De Santis

En la madrugada del miércoles 23 de febrero, a los 79 años, falleció en Montevideo el revolucionario tupamaro Jorge Pedro Zabalza, el «Tambero», luego de dar pelea a la enfermedad y, antes, a la cárcel de la dictadura y a la traición. Crítico del rumbo claudicante impreso por sus ex compañ´eros Eleuterio Fernández Huidobro ySigue leyendo ««El Tambero: valiente, rebelde, tupamaro», por Daniel De Santis»

«El sistema de la deuda o el cuento de la buena pipa» por Daniel De Santis

Para los jóvenes que no lo conocen, el «cuento de la buena pipa» es un juego de pregunta y repuesta absurdo e interminable, como es absurdo e interminable, segun Daniel De Santis, el sistema de la deuda. Por qué la Argentina debe dejar de pagar la estafa. Por Daniel De Santis/ El PBI en elSigue leyendo ««El sistema de la deuda o el cuento de la buena pipa» por Daniel De Santis»

«Una vida de lucha por la Revolución Socialista» por Abel Bohoslavsky y Daniel De Santis

En esta semana dedicada a homenajear al jefe revolucionario Mario Santucho no podía estar ausente la voz de Abel, fallecido hace poco más de un mes, el 6 de junio. Esta breve reseña biográfica de Santucho, escrita originalmente junto a Daniel De Santis en 2002, fue en principio publicada en la Revista Sísifo, y luegoSigue leyendo ««Una vida de lucha por la Revolución Socialista» por Abel Bohoslavsky y Daniel De Santis»

«Santucho y la Revolución Cubana» por Daniel De Santis

45 años de la caída en combate y posterior desaparición de Mario Santucho, líder del PRT- ERP. Inaugurando una semana dedicada por Estación Finlandia a su memoria, a su pensamiento y su acción, y en el contexto de los gravísimos sucesos producidos en Cuba a partir del 11 de julio, la visión de Daniel DeSigue leyendo ««Santucho y la Revolución Cubana» por Daniel De Santis»

«Monte Chingolo o la mayor batalla político militar de la lucha de clases en Argentina» por Daniel de Santis

Una característica decisiva de los años ’70 fue la del choque entre los dos proyectos tradicionales de país (el de la burguesía agraria y el proyecto industrialista que expresaba el peronismo) con un nuevo proyecto, revolucionario y socialista, que postulaba como sujeto dirigente a la clase obrera, emergido de las experiencias de lucha de la décadaSigue leyendo ««Monte Chingolo o la mayor batalla político militar de la lucha de clases en Argentina» por Daniel de Santis»

“De la caída de Santucho a la división del PRT” por Daniel de Santis

A fines de junio de 2020 comenzó en Rosario el juicio por la causa del asesinato y desaparición de 27 militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores en agosto de 1976. En los meses de septiembre y octubre cayeron cinco compañeros de la JG, la madre de uno de ellos que les hacía de cobertura,Sigue leyendo «“De la caída de Santucho a la división del PRT” por Daniel de Santis»

“45 años del 3 de julio de 1975: Hacia la Huelga General” por Daniel de Santis

Por Daniel De Santis*, para Estación Finlandia/ a los proletarios revolucionarios Salvador De Laturi y Omar Jacinto Cherri El 3 de julio “Victoriosa Movilización de Masas” “Culminando esta formidable ola de movilizaciones el jueves 3 de julio, cuando el proletariado de Buenos Aires escribió una de las mejores páginas de su historia hasta nuestros días”.Sigue leyendo «“45 años del 3 de julio de 1975: Hacia la Huelga General” por Daniel de Santis»