Alejandro Olmos Gaona: «100 años de YPF y algunas verdades ocultas»

El pedido de su firma para un documento a propósito del centenario de YPF, cuyo contenido critica la política petrolera de «la derecha» pero evade señalar la responsabilidad de los «nacionales y populares» con, entre otras cosas, la privatización menemista de YPF, es la excusa para esta nota de Olmos Gaona acerca de las resposabilidadesSigue leyendo «Alejandro Olmos Gaona: «100 años de YPF y algunas verdades ocultas»»

«El FMI y el golpe del ’76», por Luis Brunetto

Aunque no fue el factor principal del golpe del ’76, la cuestión de la deuda externa jugó, entre sus causas, un papel de importancia generalmente subestimada: a mediados de 1975, las reservas eran de U$S 500 millones, y los vencimientos a afrontar entre 1975- 76, sumaban U$S 2 mil millones. ¿Cómo encaró el problema elSigue leyendo ««El FMI y el golpe del ’76», por Luis Brunetto»

Putin y Stalin contra Lenin

Al anunciar la invasión a Ucrania, Vladimir Putin atacó a los bolcheviques por haber organizado la URSS como una asociación voluntaria de naciones, que contemplaba el derecho irrestricto a la secesión. Putin acusó directamente a Lenin de «inventar» a la nación ucraniana, y defendió la política de «autonomización» que promovía Stalin, y que Lenin combatióSigue leyendo «Putin y Stalin contra Lenin»

Matar a Videla: 45 años del Operativo Gaviota

El 18 de febrero de 1977, el ERP atentó contra el Tango 02, un Fokker F 28 en que viajaban Jorge Videla, José Martínez de Hoz y Albano Harguindeguy, entre otros varios altísimos funcionarios de la dictadura militar. Sin dudas, de haber tenido éxito, las consecuencias políticas del atentado hubiesen sido incalculables. Su fracaso, enSigue leyendo «Matar a Videla: 45 años del Operativo Gaviota»