«Petro y la soledad de Colombia», por Frank García Hernández

La victoria de Gustavo Petro en Colombia, un país en el que la violencia es un ingrediente naturalizado de la vida política y social, es la expresión de una voluntad popular que aspira a conquistar mínimas condiciones de paz para librar sus batallas políticas. Luego de que languideciera el proceso rebelde que se inició conSigue leyendo ««Petro y la soledad de Colombia», por Frank García Hernández»

«En Colombia hay una política de exterminio»: Reportaje a Sergio Maldonado y Erik Arellano Bautista, por Melania Buero

Sergio Maldonado viajó a Colombia en mayo, en el contexto del levantamiento popular iniciado el 28 de abril, ferozmente reprimido por el gobierno de Iván Duque, para conocer de primera mano el panorama que se vive en ese país. Erik Arellano Bautista, fotógrafo y documentalista colombiano hijo de la militante desaparecida Nydia Bautista, es unSigue leyendo ««En Colombia hay una política de exterminio»: Reportaje a Sergio Maldonado y Erik Arellano Bautista, por Melania Buero»

Colombia: «Los agentes del ESMAD parecen fieras desatadas». Entrevista a Ismael Jalil.

Integrante de Correpi, Ismael Jalil formó parte de la delegación de la Misión Argentina Internacional de Solidaridad y Observación de Derechos Humanos que viajó a Colombia en mayo pasado. En esta entrevista, resume las conclusiones a las que llegó la Misión, describe las características del accionar represivo del gobierno de Iván Duque y formula apreciacionesSigue leyendo «Colombia: «Los agentes del ESMAD parecen fieras desatadas». Entrevista a Ismael Jalil.»

«Enciérrenlas y ahóguenlas con gas»: La ‘noche del cañaduzal’ en Colombia

Las noches del 2 y 3 de mayo, muy cerca de Cali, varios manifestantes sufrieron una represión inédita entre los cultivos de caña. El comandante de la Policía desconoce las denuncias registradas por el Comité de Derechos Humanos, pero abundan testimonios que involucran a la fuerza pública. Por Mutante y La Liga Contra El Silencio paraSigue leyendo ««Enciérrenlas y ahóguenlas con gas»: La ‘noche del cañaduzal’ en Colombia»

Colombia: «Los que están movilizados no se sienten representados por el Comité de Paro». Entrevista al dirigente indígena Harold Secué.

El domingo 10 de mayo la Minga Indígena del Valle del Cauca fue atacada a tiros por civiles armados en el sur de Cali, cuando acudía al llamado de los “puntos movilizados” de esa ciudad, epicentro de la rebelión popular colombiana. El ataque, en el que resultaron heridos varios miembros de la Minga, fue repelido,Sigue leyendo «Colombia: «Los que están movilizados no se sienten representados por el Comité de Paro». Entrevista al dirigente indígena Harold Secué.»