“Trotskistas somos todos”, por Luis Brunetto

Indudablemente el peronismo está en crisis, y esa crisis se expresa en su pérdida de influencia en las clases populares que constituyeron históricamente su base social. Pero sobre la base de esa crisis hay un proceso de construcción, afirma Luis Brunetto, de una nueva identidad política de izquierda. Por Luis Brunetto/ Cuando el dirigente conSigue leyendo «“Trotskistas somos todos”, por Luis Brunetto»

«Natalia Sedova In memoriam», por Raya Dunayevskaya

Durante el exilio mexicano, donde sería finalmente asesinado por el agente stalinista Ramón Mercader en 1940, la revolucionaria y filósofa Raya Dunayevskaya se desempeñó como secretaria de Trotsky y trabó amistad con su compañera Natalia. Nacida en Ucrania como el propio Trotsky, un 5 de abril (17 de abril en nuestro calendario gregoriano) de 1882,Sigue leyendo ««Natalia Sedova In memoriam», por Raya Dunayevskaya»

Carta inédita del Che a Fidel Parte III: El Partido y el Estado

Tercera y última parte de la carta, en la que Guevara realiza una revisión del rol del Partido y del Estado en el proceso revolucionario cubano al momento de su partida, como así también una serie de recomendaciones y previsiones generales en términos de planificación económica. Las aclaraciones entre corchetes corresponden a la edición original,Sigue leyendo «Carta inédita del Che a Fidel Parte III: El Partido y el Estado»

Armado, Desarmado y Desterrado: Reedición de la biografía de Trotsky de Isaac Deutscher

Por primera vez en nuestro país, Ediciones IPS publica la tradicional biografía del historiador marxista polaco, que abarca la totalidad de la vida y la obra de uno de los revolucionarios más influyentes del siglo XX. La trilogía, que saldrá a la venta en el mes de Octubre, se puede comprar en forma anticipada aSigue leyendo «Armado, Desarmado y Desterrado: Reedición de la biografía de Trotsky de Isaac Deutscher»

«Evita» por Luis Brunetto

Un nuevo aniversario de la muerta de Eva Perón. Más allá del mito, la de Evita es una figura preñada de interpretaciones políticas. Su imagen, por ejemplo, alimentó en los ’70 el sueño revolucionario de una izquierda peronista que la ubicaba alla sinistra de Perón. Pensada su función como instrumento de control político sobre lasSigue leyendo ««Evita» por Luis Brunetto»