Por primera vez en nuestro país, Ediciones IPS publica la tradicional biografía del historiador marxista polaco, que abarca la totalidad de la vida y la obra de uno de los revolucionarios más influyentes del siglo XX. La trilogía, que saldrá a la venta en el mes de Octubre, se puede comprar en forma anticipada a precio promocional a través de www.edicionesips.com.ar.
Por Nicolás Bendersky*
Ante las mentiras y falacias acerca de su vida y su obra, expresadas en biografías apócrifas, series de Netflix, y tergiversaciones periodísticas diversas, a 80 años de su asesinato, qué mejor que conocer al gran revolucionario ruso León Trotsky de la mano de la mejor biografía escrita hasta el momento.
Por primera vez en Argentina, Ediciones IPS publica junto a Ediciones LOM la monumental trilogía biográfica de León Trotsky: El profeta Armado, El profeta Desarmado y el Profeta Desterrado. Se trata de una biografía basada en una detallada investigación de los Archivos Trotsky en la Universidad de Harvard que contó con el permiso de la viuda de Trotsky, Natalia Sedova, para acceder a la sección en ese momento cerrada de los mismos.
La obra de Deutscher, quien fue escritor, periodista, historiador especializado en la Revolución rusa y activista político comunista polaco, fue publicada originalmente en 1954 y fue un misil contra las falsificaciones vertidas sobre Trotsky, no solo por el estalinismo sino también por los gobierno y propagandistas capitalistas, restaurando la altura de su figura en la historia y su obra emancipatoria.
Como plantea el marxista belga Ernest Mandel, “La trilogía de Deutscher(…) tuvo el mérito histórico de romper el muro de silencio y calumnias que los historiadores estalinistas y burgueses han tratado de erigir durante un cuarto de siglo alrededor del líder de la insurrección de octubre y el fundador del Ejército Rojo”.
Trotsky y su compañera de toda la vida, Natalia Sedova
Recientemente el escritor cubano Leonardo Padura comentó en uno de sus más conocidos libros El hombre que amaba los perros, que consiguió de forma clandestina la trilogía de Isaac Deutscher en Cuba y comenzó a interesarse por la saga del hombre más perseguido del siglo XX. En un extracto del libro destaca que:
“Dany, (…) me puso en contacto con un autor y una biografía de (…) Isaac Deutscher, y su trilogía sobre «el profeta» : desarmado, armado y desterrado(…)Fuera de los viajes a la playa, lo que mejor recuerdo de esos días fue la intensidad devoradora con que leí aquella voluminosa biografía del revolucionario llamado León Bronstein, y(…)los hechos en medio de los cuales había vivido aquel hombre, hechos y momentos tan rusos y lejanos, comenzando por la Revolución de Octubre”
Padura comenta en un reportaje reciente que: “(…)Te podrás imaginar que yo estuve dos años investigando, leyendo, luego tres años escribiendo sin dejar de leer e investigar, porque es un tema infinito, inagotable. A la hora de escribir, yo tenía una condición: necesitaba al Trotsky vivo, no al que se mira en la perspectiva de la Historia, sino al cercano a su momento histórico vital. Y por eso trabajé con la biografía de Isaac Deutscher, que empezó a escribir unos años después del asesinato, cuando todavía estaba viva Natalia Sedova [la segunda mujer de Trotsky]” (www.cctt.cl).
En tanto el reconocido historiador marxista británico Perry Anderson, sostiene en su libro Consideraciones sobre el marxismo occidental que “La biografía de Deutscher [es] probablemente la biografía más leída de un revolucionario” y agrega en Campos de Batalla que “en el caso de Deutscher, la adopción de la biografía como modalidad de escribir la historia, un género que siempre ha ejercido la mayor atracción entre las diversas formas de la literatura acerca del pasado, tiene un significado adicional y más profundo. En la vida de una persona, Deutscher podía conjugar los discursos de la moralidad y la necesidad que el marxismo ha encontrado a menudo tan difíciles de unificar”.
En definitiva, se trata de la biografía más profunda, prolífica e incisiva de León Trotsky que lejos de la adulación vacía y repetitiva, Deutscher la encara con profundidad, espíritu crítico y transparencia. Para el IPS, es un gran paso en la tarea de difundir el pensamiento y la obra de Trotsky, un esfuerzo en el que estamos empeñados y del que la publicación, hasta hoy, de 13 volúmenes de sus Obras Escogidas es la prueba objetiva.
Hoy en momentos en que el capitalismo muestra su rostro más brutal y decadente, sembrando pobreza, miseria, pandemias, desigualdad y contaminación ambiental por todo el mundo; y a la vez se ponen en pie nuevas generaciones de trabajadoras y trabajadores, jóvenes y mujeres en el corazón del imperio y en otros países de Europa y América Latina, poder acercar a los lectores la biografía de una de las personalidades revolucionarias más importantes del siglo XX es un aporte vital para las luchas y combates futuros por liberar a la humanidad de toda explotación y opresión.
* Instituto del Pensamiento Socialista Karl Marx, politólogo y docente UBA.
—
Un comentario en “Armado, Desarmado y Desterrado: Reedición de la biografía de Trotsky de Isaac Deutscher”
Los comentarios están cerrados.