«Jujuy: Una elección enorme del FIT- Unidad», por Sebastián Copello

Con casi el 15% de los votos, el FIT- Unidad triplicó la votación a gobernador de Jujuy de 2019. Aquí, un análisis acerca de ese resultado electoral por Sebastián Copello, preso político de Gerardo Morales durante 2022, y electo por el PO en el FIT- Unidad en los comicios del 7 de mayo.

Por Sebastián Copello, Convencional Constituyente electo por el PO en el FIT- Unidad en Jujuy/

El FIT- Unidad hizo una elección enorme en Jujuy conquistando 3 bancas en la Legislatura, creciendo más del 300% respecto de la última elección de gobernador (2019, también con Ale Vilca como candidato), concejales en San Salvador de Jujuy, Humahuaca y Palpalá, y 7 Convencionales Constituyentes. En mi caso tendré la responsabilidad de representar los intereses de la clase obrera y los luchadores en Constituyente y, más adelante, me tocará ocupar una banca como Diputado Provincial por la rotación de bancas que promueve el FIT- Unidad.

En San Salvador de Jujuy, la capital, el FIT- Unidad se ha consolidado como segunda fuerza, muy por encima del PJ, que se salva todavía de su derrumbe general gracias al peso de los aparatos en el interior de la provincia. En La Quiaca, donde mis compañeros del PO y del Polo dieron una tremenda batalla contra todos los aparatos, conseguimos un resultado un 16% por arriba del resultado general.

Como nunca, el aparato del Estado y los partidos tradicionales de la provincia descargaron todos sus recursos económicos y clientelares, además se recurrir a métodos fraudulentos para defender al régimen oligárquico sostenido por el pacto Morales– Rivarola. Hubo irregularidades de todo tipo, empezando por la rotura y el robo permanente de boletas, votantes con identidades truchas, entrega de alimentos en las puertas de las escuelas: toda una radiografía de un régimen feudal podrido.

Morales mostró que su régimen de poder personal con el escudo protector del PJ se desgasta pero no se rompe. El Pacto Morales– Rivarola seguirá garantizando los negocios capitalistas de la provincia y promoviendo aun más el saqueo de los recursos estratégicos y el hundimiento del pueblo en la miseria.

Pero el dato es que este régimen tiene una oposición de izquierda consolidada y que si logramos fusionar el ascenso electoral con la bronca popular que existe y las luchas que están surgiendo, ese régimen de hambre y miseria se puede quebrar definitivamente.

Ese es el desafío que nos ponemos en el Partido Obrero. Aportar nuestro granito de arena en la organización del pueblo por sus reclamos más elementales y en la fusión de ese pueblo que lucha con el programa de la izquierda revolucionaria. Es lo que hacemos con el Polo Obrero en 15 localidades y que desde 2021 fue un valor agregado para el crecimiento del Frente de Izquierda.

El ascenso electoral no nos puede nublar la vista. La izquierda tiene que separarse completamente del régimen sin titubeos, ni especulaciones. Impugnarlo, denunciar a todas sus fracciones políticas desde la más reaccionaria hasta la más progresista, mostrar su podredumbre y convocar a superarlo con la rebelión popular y la lucha por el poder.

Hay una salida a la crisis y es con un gobierno de trabajadores que controle todos los resortes económicos para volcar todas las riquezas en función de dar respuesta a las necesidades sociales y a las del desarrollo de Jujuy, y del país.

A %d blogueros les gusta esto: