Seattle: Manifestantes crean ‘zona autónoma’ libre de policías

Por Hallie Golden- The Guardian/

Cientos de manifestantes se han apoderado de varias cuadras de Seattle y la han transformado en la Zona Autónoma de Capitol Hill, o Chaz, ayudando a amplificar las protestas en todo el país, al tiempo que ofrecen un ejemplo real de cómo puede ser una comunidad sin policía. Durante tres días, los manifestantes han llenado varias cuadras y al menos parte de un parque en el artístico barrio de Capitol Hill de Seattle, después de que la policía abandonó su destacamento, luego de serios enfrentamientos entre los manifestantes y la policía. «Creo que lo que estamos viendo en Chaz es solo un fragmento de una realidad que la gente puede tener», dijo Dae Shik Kim Jr, de 28 años, uno de los muchos organizadores en el sitio. «Creo que lo que está haciendo es exponer innecesario de un estado policial».

undefined

El espacio tiene un ambiente de protesta y feria callejera, con un pequeño jardín, sala de primeros auxilios, área para fumadores y un «No Cop Coop», donde las personas pueden obtener suministros y alimentos sin costo alguno. También hay un trío de áreas con forma de santuario llenas de velas, flores e imágenes de George Floyd y muchos otros que han sido asesinados por la policía. Pero en un tweet, Donald Trump describió a los manifestantes como «terroristas domésticos» que «se han apoderado de Seattle, dirigidos por los Demócratas Radicales de Izquierda, por supuesto. ¡LEY Y ORDEN!» En otro tweet dirigido al alcalde de Seattle, Jenny Durkan, y al gobernador de Washington, Jay Inslee, les dijo que «recuperen su ciudad AHORA … Si no lo hacen, yo lo haré. Esto no es un juego», y agregó:»Estos anarquistas horribles deben ser detenidos INMEDIATAMENTE. ¡MUÉVETE RÁPIDO!» Inslee respondió con su propio tweet: «Un hombre que es totalmente incapaz de gobernar debería mantenerse fuera del negocio del estado de Washington». Durkan rechazó los tweets de Trump durante una conferencia de prensa el jueves, diciendo que la historia que está tratando de contar sobre terroristas domésticos y una agenda radical «simplemente no es verdad». «La amenaza de invadir Seattle, dividir e incitar a la violencia en nuestra ciudad, no solo es desagradable, sería ilegal», dijo.

Kim dijo que vio un lado positivo en los tweets del presidente, ya que podrían obligar a los líderes de Seattle a decidir si van a ponerse del lado de Trump o de la comunidad. «De muchas maneras han estado tratando de pacificar el movimiento y socavaron los esfuerzos de los organizadores, pero lo han estado haciendo sin éxito», dijo. Durante días, el área ha estado llena de todo tipo de discursos, conciertos y noches de cine, incluido el 13 °, el documental de Ava Du Vernay sobre la desigualdad racial y el sistema penal. En todo el espacio hay imágenes y carteles que reclaman el control del área para la gente. «Está entrando en Cap Hill Libre», se lee en un letrero en el borde de la zona en Capitol Hill, que durante mucho tiempo ha tenido un papel de liderazgo en los movimientos políticos y sociales de la ciudad. Al otro lado de la carretera principal en el campamento hay tres palabras escritas en grandes letras blancas: Black Lives Matter. Los manifestantes han descripto el sitio como un lugar seguro y pacífico, donde la gran mayoría de las personas usan máscaras para protegerse mutuamente contra el coronavirus y ofrecer las habilidades o suministros que tengan. El miércoles, se podía ver a personas repartiendo máscaras, desinfectantes para manos, bocadillos y agua. Se han planteado una variedad de demandas durante el curso de la ocupación, pero las tres principales implican disover la policía, usar ese dinero para invertir en servicios y salud comunitaria y retirar los cargos penales contra los manifestantes.

undefined

Shaun Scott, escritor y activista de Seattle, dijo que hay semejanzas entre lo que está sucediendo en Seattle y el movimiento Occupy, llamándolos «espíritus afines de muchas maneras». «Pero el movimiento para la abolición de la policía en Seattle en este momento se ha diferenciado al presentar tres demandas muy claras y procesables en las que la ciudad puede actuar rapidamente», dijo. Lisa McCallister, de 30 años, trabajadora social en Seattle que asistió a las protestas, describió a Chaz como «increíble». «Es retomar un espacio cubierto de violencia irracional», dijo. “Ellos tiraron granadas de gases lacrimógenos desde las 12.30 de la noche durante horas. Y luego retomamos completamente este espacio con paz y amor».

A %d blogueros les gusta esto: