Algunos datos acerca del patrimonio de los empresarios que acompañaron a «Copete» Pérez Pesado en su incursión inmobiliaria por el partido de Presidente Perón. Los otros bellacos «inversores» al servicio de los que la bonaerense del Coronel Berni pasó las topadoras, hace exactamente un mes, el 29 de octubre, al mejor estilo del Brigadier Cacciatore, sobre las esperanzadas casillas de Guernica.
Por Redacción/
Calderwood
Ricardo Alberto Calderwood y José Alfredo Pizone integran el Directorio de El Bellaco, la empresa que afirma ser propietaria de gran parte del territorio que fuera salvajemente desalojado por el Coronel Berni en Guernica.
Calderwood, según un artículo de la Revista Crisis, habría comprado aquellas tierras por cuenta de El Bellaco en 1983, y fue presidente de esa empresa hasta 2010, en que fue reemplazado por César “copete” Pérez Pesado, ex funcionario de la dictadura durante la presidencia de Jorge Videla, reemplazado a su muerte en 2013 por su hijo Gervasio. Desde entonces, Calderwood aparece como Director Titular.
Socio honorario de la Sociedad Rural Argentina, Calderwood figura en el Registro del Senasa al frente de un campo en Las Flores, Zona Núcleo Sur, donde la hectárea cotiza entre U$S 12 y 15 mil. Entre 2007 y 2017, el establecimiento estuvo registrado como exportador a la Unión Europea y, a partir de la nueva normativa introducida ese año, como “Apto Cuota Hilton”.
Un Calderwood, ingeniero civil, Bernardo, fue secretario de Obras Públicas de la Fusiladora.
La Maserati 3500 Gt de los Pérez Companc, similar a la que usó la dupla
Calderwood- Pizone en las 1000 Millas entre 2005 y 2007
Pizone
José Alfredo Pizone integra el directorio de muchas empresas, entre ellas el lujoso Barrio Cerrado Altos de Adrogué, y la empresa Interparques, que controla varios de los principales cementerios privados del Gran Buenos Aires, propiedad del Grupo Zorraquín.
Ha sido presidente de la Federación Argentina de la Piedra y de la Federación de Áridos, Presidente de Canteras Piatti de Olavarría, y miembro del Directorio de Compañía Inversora Piatti. Comparte el directorio de esas empresas con Enrique Patrón Costas, y con Santiago Albarracín.
Este último fue Presidente de la sociedad estatal Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio, propiedad a partes iguales del estado nacional, la provincia de Catamarca y la Universidad de Tucumán, durante el macrismo. Nombrado el 16 de marzo de 2016, se desempeñó en ese cargo hasta mediados de 2018. En su Declaración Jurada como funcionario, de 2017- 18 declaró un patrimonio de $ 89 millones, y $ 3,3 millones de ingreso anual.
Pilotos
Calderwood y Pizone han sido piloto y copiloto durante años. Así lo acredita el sitio www.1000millas.com.ar, que informa sobre las novedades de una de las competencias de rally de autos clásicos de lujo más importantes del país: Las mil millas, que parten del Hotel Llao Llao.
Del Rally, que organiza el Club de Automóviles Sport, sólo pueden participar automóviles que posean el Pasaporte de la FIVA (Federación Internacional de Vehículos Antiguos), que tenía, en 2019, un costo de $ 12 mil. Una módica suma, si se tiene en cuenta que la inscripción a las Mil Millas, en 2019, costó U$S 4900.
La dupla, según el mismo sitio, participó en las ediciones 2000 y 2001, con un Jaguar XKE, valuado a precios de hoy en unos € 70 mil, con un Jaguar ES 1 en 2004, valuado entre € 90 y 120 mil y, finalmente, con una Maserati 3500 GT entre 2005 y 2007, valuada en € 230 mil (Classic Trader)…
Oh casualidad, este año 2020, nada menos que los Pérez Companc, pusieron a la venta su Maserati 3500 GT, a U$S 320 mil, por Mercado Libre. Según la nota de Apertura Negocios del 26-06 «En la plataforma de Marcos Galperin, se encuentran diversos modelos de Maserati cero kilómetros, con un valor promedio de u$s 250.000«.
Para proteger la “propiedad privada” de esta gente Alberto, Cristina, Kicillof, Berni y el sargento Larroque pasaron la topadora e incendiaron las casillas de Guernica…
—