«En Francia hay más razones para rebelarse que en el ’68»: entrevista al dirigente sindical de Total Sébastien Saliba

En la semana de la nueva huelga general y movilización convocada por la CGT francesa para este 27 de octubre, una breve entrevista al secretario general del sindicato CGT de la refinería Total, previa a la huelga general del martes 18 pasado. La descripción de un país convulsionado por la crisis capitalista, las consecuencias de la guerra de Ucrania y la inflación que pulveriza el nivel de vida de la clase trabajadora mientras las empresas embolsan ganancias fabulosas.

Por UnitéCGT/

UnitéCGT: ¿Puede volver a explicar las razones de la huelga de la refinería de Feyzin ante la estrategia de Total de mentir públicamente para desacreditar la huelga masiva de trabajadores petroleros?

Sébastien Saliba: La huelga comenzó el 27 de septiembre a las 4 a.m. en la Refinería Feyzin en varios servicios de producción. Los reclamos fueron: aumento del 10% en el salario de compensación en 2022, empleo e inversión. Los destaques se realizaron el viernes 7 de octubre, martes 11 de octubre y 12 de octubre frente al servicio de embarque y en la cubierta de la refinería. Los impactos persistentes de la huelga desde el 27 de septiembre son, como se ve en toda Francia, la escasez de combustible en las estaciones de servicio. La noticia falsa sobre el salario medio de un empleado de refinería ha sido desmentida por compañeros que muestran los cheques de pago de empleados de refinerías de toda Francia que confirman que esta noticia es falsa. En cuanto a las condiciones de trabajo, nuestra refinería no escapa a la obsolecencia de las herramientas de trabajo que se encuentra en todas las refinerías francesas. Desde septiembre se contabilizan dos accidentes graves que podrían haber provocado la muerte de cuatro compañeros.

UCGT: ¿Puede hablarnos de las requisitorias en curso en Feyzin?

SS: Entraron en vigencia hoy a las 2 pm. Participan siete empleados de dos departamentos diferentes. Mientras hablamos, se presentó una orden prefectoral en el sitio web de la prefectura de Rhône esta mañana [lunes 17 de octubre]. Hay tres anexos en esta orden prefectural y solo tenemos uno en nuestro poder. Creemos que los otros dos anexos contienen los nombres de los futuros requerimientos que podrán caer sobre nuestro establecimiento. Esto prueba el ataque a la huelga individual constitucional y la lucha de clases que siempre se ha librado contra todos los trabajadores en lucha y la preocupación de la burguesía por el colapso de su hegemonía sobre los trabajadores.

UCGT: ¿Una movilización interprofesional permitiría dar la vuelta a la tortilla?

SS: A nivel de Internacionalización de las luchas, como siempre cuando los trabajadores de este país, los desocupados y los precarios se unen en la CGT para llevar el reclamo legítimo, entonces hay esperanza de victoria. Este martes 18 de octubre tampoco será un nuevo intento de obtener reclamos legítimos y un cambio de sociedad. O se convertirá en una nueva conquista social, esta vez con la esperanza de tomarlo todo, porque tenemos más razones para rebelarnos que en 1968. Lo que está pasando ahora es una prueba de que cuando todos estamos unidos, la victoria es posible. Finalmente, la CGT vuelve a colocarse en el lugar que le corresponde. ¡Gloria a los huelguistas!

A %d blogueros les gusta esto: