Finalmente, y después de casi 12 años de lucha de familiares y amigos junto a los abogados Sergio Heredia y Leandro Aparicio, los 7 policías que, al servicio de la nacional Agrocosecha y la belga Expofrut, asesinaron y desaparecieron al trabajador golondrina Daniel Solano, cumplirán sus condenas a prisión perpetua. Condenas que, sin embargo, se empiezan a cumplir demasiado tarde: Gualberto, papá de Daniel, falleció sin justicia a principios de abril de 2018.
Por Leandro Aparicio*/
Este 21 de marzo fueron detenidos los siete efectivos policiales condenados a prisión perpetua por el homicidio del joven salteño Daniel Solano, trabajador rural salteño desaparecido el 5 noviembre de 2011, cuando la policía lo sacó a la fuerza de un local nocturno de Choele Choel.
Según se comprobó en el juicio oral y público, fue torturado y asesinado por los policías Pablo Federico Bender, Héctor César Martínez, Juan Francisco Barrera, Sandro Gabriel Berthe, Pablo Andrés Albarrán Cárcamo, Diego Vicente Cuello y Pablo Quidel. Daniel estaba organizando a sus compañeros, trabajadores «golondrina» como él, para reclamar por sus derechos.
La Corte Suprema de Justicia rechazó el último recurso de seis de los condenados, con lo cual las sentencias condenatorias impuestas por el Poder Judicial de Río Negro quedaron firmes. Alrededor de las siete de la tarde se libraron las órdenes de detención, luego de certificar los fallos que fueron publicados en la página de la Corte. Las órdenes fueron firmadas en este caso por el juez Oscar Gatti. Para la medianoche ya estaban los siete imputados detenidos, con evaluación de los lugares de detención definitiva.
Tres de los condenados estaban en la localidad de Choele Choel, uno en Pomona, otro en Chimpay, uno en El Bolsón y el último en Viedma. Todos habían agotado el plazo máximo de prisión preventiva, por lo que debieron ser dejados en libertad hasta que el fallo quede firme, es decir que se expida la Corte. La condena inicial la había dictado la Cámara Criminal Segunda de Roca el 1 de agosto de 2018.
Luego, el Superior Tribunal de Justicia confirmó la sentencia y rechazó el Recurso Extraordinario Federal. Los imputados Sandro Berthe, Pablo Bender y Juan Barrera están condenados como coautores de los delitos de “homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembros de una fuerza de seguridad, en concurso real con vejaciones”; Pablo Albarrán Cárcamo, Pablo Quidel y Diego Cuello están condenados por “homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembros de una fuerza de seguridad, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público”, y Héctor Martínez está condenado por “homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembro de una fuerza de seguridad”.
Para todos la condena fue de prisión e inhabilitación perpetuas.
* Además de la causa de Daniel Solano, asiste a Cristina, mamá de Facundo Castro, y a la familia de Katerine Moscoso, joven asesinada y enterrada en un médano de Monte Hermoso en 2015, causa recientemente archivada por el fiscal Luis Piotti.
—