Últimas hazañas de la bonaerense

El asesinato de Daniel Barrientos ha vuelto a poner sobre la mesa el problema de la inseguridad. La gente tiende a pedir más policía pero la experiencia práctica prueba que mayor poder policial implica mayor impunidad para el delito organizado y el narco, que penetran cada vez más profundamente en el conurbano de la mano de la protección y la regulación de la bonaerense. La fuerza que dirige el ultraderechista Sergio Berni, protagonista de hazañas como el levantamiento de septiembre de 2020 o la represión salvaje de los vecinos sin tierra de Guernica, no se cansa además de practicar el gatillo fácil. Aquí, un listado incompleto de los infinitos casos protagonizados por la ¿…mayor organización delictiva de las Argentina?

Por Redacción/

El 20 de mayo de 2019, en una persecución a los tiros, cuatro chicos fueron asesinados por efectivos de la bonaerense en San Miguel del Monte. Danilo Sansone (14), Camila López (13), Gonzalo Domínguez (13) y Aníbal Suárez (22), murieron como consecuencia de la balacera desatada por los policías bonaerenses Rubén García, Leonardo Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez desde los patrulleros con que perseguían al Fiat 147 en que viajaban los chicos. Rocío Quagliarello (14) pudo sobrevivir.

Otros 19 policías bonaerenses serán acusados en el juicio. Claudio Martínez, ex secretario de Seguridad del municipio, estaba imputado por “encubrimiento agravado”, pero murió despedazado por un rottweiler de su propiedad el 10 de mayo del año pasado. La causa por “violación de los deberes de funcionario público” promovida contra la ex Intendenta Sandra Mayol, militante del Frente Renovador de Sergio Massa, Directora de la empresa estatal ferroviaria desde el inicio del gobierno de Alberto Fernández y actual Presidenta del INTI, fue archivada a fines del año pasado…

El 30 de abril de 2020 Facundo Astudillo Castro fue detenido por un control policial de la bonaerense mientras caminaba desde su casa en Pedro Luro hacia Bahía Blanca durante la pandemia, en el acceso al pueblo de Mayor Buratovich. Hasta el 12 de julio, cuando el subcomisario Pablo Reguillon amenazó a Luciano Peretto, abogado de Cristina Castro, mamá de Facundo, la bonaerense estuvo a cargo de la investigación.

En un calabozo de la localidad de Tte. Origone se encontró una artesanía que pertenecía a Facundo, y en un patrullero, una piedra turmalina de su propiedad. Su cadáver fue hallado por un pescador el 15 de agosto, en estado de descomposición, en la desembocadura de un curso de agua cerca de General Cerri, en una zona que había sido rastrillada días antes. Un Toyota Etios de la bonaerense circuló por esa zona, fuera de su área asignada, días después del 30 de abril. Según Cristina y sus abogados, el cuerpo de Facundo fue plantado en Gral. Cerri por la bonaerense. Sergio Berni bancó a la bonaerense desde el principio hasta el día de hoy.

Lucas Verón y Gonzalo Aguirre en la madrugada del 10 de julio de 2020 volvían de comprar gaseosas para festejar el cumpleaños de Lucas, que había cumplido 18 años el 9. El patrullero de la bonaerense en el que iban los agentes Ezequiel Benítez y Cintia Duarte, comenzó a perseguirlos y a dispararles. Lucas fue asesinado. Benítez y Duarte concurrieron al hospital donde agonizaba y murió finalmente Lucas para “consolar” a la familia, un modo de desligarse del crimen que habían perpetrado.

A pesar de que los fiscales y la querella reclamaron la pena de prisión perpetua para los policías, Benítez y Aguirre fueron condenados a 21 años y a 4 años respectivamente. Está pendiente el proceso por encubrimiento contra el vicejefe de la DDI de La Matanza comisario Diego Ocampos, el subcomisario Daniel Quinteros y la oficial Giselle Genez. proceso contra el fiscal Juan Pablo Tahtagian, cuyo defensor es nada menos que Mario Braudy, ex jefe de Gabinete de Sergio Berni en el ministerio de Seguridad provincial y mano derecha suya…

El 31 de octubre de 2022, en Villa Vernazza, Esteban Bellido volvía de dejar el auto en el mecánico cuando una bala disparada por un agente de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOI) le entró por la espalda y lo mató en el acto. Los policías pretendieron hacer pasar al joven trabajador de la empresa Manaos y reciente padre, por un comprador de drogas que había concurrido al bunker que ellos supuestamente habían ido a allanar. Vecinos de Esteban señalan que el bunker era “un ´rapipago´ al que los policías iban a buscar periódicamente su parte de la recaudación”. 11 agentes de la UTOI se encuentran en prisión preventiva por la muerte de Esteban.

Esteban era hermano de Carlos, el policía de CABA que, el 3 de abril, se tiroteó en la misma Villa Vernazza con los asesinos del chofer Daniel Barrientos. La familia de Bellido no descarta que el asesinato de Barrientos pudiera estar relacionado con la investigación del asesinato de Esteban…

El comisario Mayor de la bonaerense Francisco Centurión, es nada menos que el padre y el tío de Cristian y Maximiliano Centurión, los dos detenidos por la desaparición de Lucas Escalante y el asesinato de Lautaro Morello, dos jóvenes de 26 y 18 años. Cristian es además cadete de la bonaerense, y su tío Francisco, jefe de la División Drogas Ilícitas de Quilmes. En una casa quinta de su propiedad en Florencio Varela se encontraron rastros de sangre y ropa calcinada.

La quinta ya había sido allanada durante el verano sin que se encontrara nada, cuando la investigación era dirigida por la fiscal Mariana Dongiovanni, que se apartó de la causa como consecuencia de la disconformidad de las familias de Lucas y Lautaro. Al comisario que realizó aquel primer allanamiento, Sergio Argañaraz, se le ha dictado la prisión preventiva: se negó a recibir la denuncia de la desaparición de Lucas y colaboró en el encubrimiento. El oficial Ramiro Forchinito también está acusado de encubrimiento porque, frente al requerimiento de la fiscalía, entregó un celular que no era el suyo.

Limbert Valero fue asesinado de un tiro en el pecho en medio de un enfrentamiento a tiros entre bandas narco en Villa Celina, el 16 de marzo. Villa Celina es uno de los paraísos de los talleres textiles que producen a base de trabajo semiesclavo y, ahora, un dominio narco. Es, según sus vecinos, una zona liberada por la bonaerense sin ningún disimulo.

Mauricio Castillo era plomero. El domingo 16 de abril fue a comprar medialunas a una panadería de su barrio, Lomas del Mirador, en La Matanza. La policía lo detuvo por el robo de un celular, robo que no había cometido, y lo trasladó a la Comisaría 2. A las 23, la hermana de Mauricio recibió una llamada de la comisaría. La fiscal Karina Licalzi les informó que Mauricio se había ahorcado…

La Comisaría 2 es la que reemplaza a la vieja comisaría de Lomas del Mirador en la que había estado detenido- desaparecido Luciano Arruga, y que fuera cerrada como “concesión” de Scioli y Espinoza a la lucha de su familia. «Las similitudes entre el crimen estatal de Mauricio y lo que le sucedió a Luciano, tanto en 2008, cuando lo torturaron; y en 2009, cuando lo mataron y desaparecieron, son muchas», escribió en su cuenta de Instagram Vanesa Orieto, hermana de Luciano.

El martes 18 de abril, la bonaerense reprimió a los familiares de Mauricio, que saben que fue asesinado a golpes por la bonaerense.

A %d blogueros les gusta esto: