LA INDUSTRIA CULTURAL NO ESTA EN CRISIS: QUIEREN QUE LA CRISIS LA PAGUEMOS LES TRABAJADORES

Por Melania Buero/

Les trabajadores de la cultura, como tantos otres, nos encontramos fuertemente golpeados por la pandemia. Por la característica de nuestra actividad fuimos el primer sector en cesar y seremos les ultimes en poder volver. Nos Desespera.

En la zona sur del conurbano bonaerense, desde el día uno nos colocamos en estado de alerta y asamblea, ya que veníamos de la temporada baja del verano, sin colchón y enfrentando el cierre por Covid 19 sin proyección posible. Esperamos.

Los subsidios y fomentos lanzados por el Estado Nacional no tienen en ningún caso carácter de derecho, lo que obliga a dar un sinfín de vueltas del desgaste que promete un “quizá les amigues del poder sobrevivan a esta crisis”. Ni el Estado provincial ni el municipal están a la altura de los reclamos, y responden con concursos y llantos. Las políticas públicas nos sumergieron en horas de burocracia y luego de casi 80 días seguimos sin políticas claras que contemplen nuestra situación.

El fenómeno solidario y colectivo no faltó entre nosotres y frente a la crisis alimentaria, también nos organizamos por alimentos conquistando en nuestra primer presión social con distanciamiento (que realizamos la primer semana de cuarentena), 117 bolsones alimentarios que se distribuyen semanalmente en diferentes espacios independientes, pero claro esta conquista no nos distraía de la lucha por el reconocimiento de nuestro trabajo y circuito independiente.

Necesitamos un SALARIO DE EMERGENCIA a cambio de nuestro trabajo en PLATAFORMAS VIRTUALES, gratis para la comunidad. Necesitamos que nos PAGUEN LOS ALQUILERES DE LOS ESPACIOS y LOS SERVICIOS para garantizar nuestras fuentes de trabajo y el circuito independiente, que no sólo posee en su interior el valor del trabajo sino es trinchera de cultura popular y resistencia.

Este Jueves 4 de Junio, después de casi 3 meses de no percibir ingresos de ningún tipo, les trabajadores de la cultura del nos concentramos con distanciamiento social en CABA (en Ministerio de Cultura de la Nación), en las puertas del Municipio de Lomas de Zamora, en La Plata, Santa Cruz y otros puntos, siendo nuestro reclamo cada día más amplio. Creemos que la organización marca el camino para la conquista de nuestras reivindicaciones.

Fuimos atendidos por funcionarios que firmaron un compromiso de solución. Quisieron ampararse en la cuestión presupuestaria: nosotres le dijimos ¡NO!, no queremos que nos coloquen entre un respirador o nuestro salario. ¡NUESTRA INDUSTRIA MUEVE MILLONES! ¡NUESTRA INDUSTRIA NO ESTA EN CRISIS! ¡Qué la crisis no la paguemos les trabajadores!

También nosotres llevamos las soluciones: ¡IMPUESTOS YA A LAS OTT (NETFLIX/FLOW/SPOTIFY/OTRAS) que han maximizado sus ganancias en cuarentena! ¡No pagan impuestos en nuestro país!…. Otra idea: ¡Cóbrenle impuesto a las grandes fortunas! ¡No paguen la deuda externa!… Pero no hagan desaparecer la cultura independiente con excusas presupuestarias: ¡No lo vamos a permitir!

El estado Municipal, el Provincial y el Nacional deben dar soluciones inmediatas.

La cultura es trinchera. ¡Viva la lucha de les trabajadores de la cultura!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: