Norita: «Berni es un nazi, un facho»

Republicamos la entrevista que Estación Finlandia le hiciera a Norita Cortiñas el 10 de abril, veinte días antes de la desaparición de Facundo. Con absoluta lógica de madre que ha vivido en carne propia la desaparición forzada y que es consciente del papel nefasto que juegan las Fuerzas de Seguridad, prevé el desenlace trágico de la represión en cuarentena, de la que han sido víctimas Facundo, Florencia Morales, Luis Espinoza, Lucas Verón, y decenas de otros jóvenes. «Yo no puedo entender como lo pusieron en ese cargo. Es un error de Axel Kicillof», decía por entonces acerca de Sergio Berni.

Por Redacción/

Estación Finlandia: ¿Norita: Cómo estás pasando esta cuarentena?

Nora Cortiñas: Mirá yo, estoy bien, tengo todo, tengo un jardín, tengo montones de abrazos prometidos para cuando esto termine. Pero también la estoy pasando con la pena de los muertos que hay, y me preocupa mucho el hambre que hay en este país, que ya venía de antes, la gente que no tiene agua, que vive hacinada, 5 o 6 o 7 personas en una piecita, y que no tienen posibilidades de cuidado. Me duele mucho eso porque ya veníamos mal con los cuatro años que vivimos, más otras políticas económicas que no abarcaron todo lo que había que abarcar, todo lo que era necesario para alcanzar la justicia social.

EF: ¿Y qué opinás de la medida del aislamiento?

NC: A mí me parece muy inteligente la medida que tomó el presidente. Gracias a eso no tenemos la calamidad que están pasando en EEUU, en Italia, en España, o acá cerca en Ecuador ni decirte. Está asesorado por Ginés, que es un gran sanitarista, y por los infectólogos, que lo están aconsejando muy bienEF: Se dice que Ginés propuso la centralización de todo el sistema de salud en manos del estado, pero que esa medida se frenó por la presión de las prepagas y los laboratorios: ¿Vos que opinás de esa medida?NC: Para mi hay que hacerlo, es la manera de salvar vidas. Yo creo que la derecha y los reaccionarios no dejan actuar y hacer lo que hay que hacer. Están queriendo frenar todo y apurar el levantamiento de la cuarentena. Eso sería un error y podría provocar un desastre. Hay que tener en cuenta que el sistema de salud no es un desastre solamente por los 4 años del monstruo este que tuvimos, sino que ya venían atrasadas muchas cosas de lo que era salud, educación. Pero por supuesto los médicos y los enfermeros, toda la parte de los trabajadores de la salud, eso es lo mejor que tenemos, me emocionan lo solidarios que son. Por eso no aguanto los ataques de esa derecha rabiosa, que creo que nos hubiera dejado morir…

EF: ¿Con Macri creés que nos hubieran dejado morir?

NC: Macri nos hubiera dejado morir, hubiera sido como Ecuador esto.

EF: ¿Y cómo evalúas el accionar de las fuerzas de seguridad? Se han visto muchos casos de maltratos, sobre todo a la población más pobre…

NC: Mirá la gente está mal, tiene hambre, tiene mil problemas sociales, y encima, si se equivocan o no les queda más remedio que salir, cualquier paso que dan y no le gusta a un milico, la reprimen. Y la intervención de Berni, vos viste la represión a los trabajadores del frigorífico lo que fue, es un error de Axel Kicillof. Yo no puedo entender como lo pusieron en ese cargo, porque Berni es un nazi, un facho es. Terrible, espero que no tengamos una desgracia. Igual que lo del ciberpatrullaje del que habló la ministra Frederic, eso no puede ser, hay que preguntar por eso.

EF: ¿Y en cuanto a la intervención del ejército en tareas de asistencia, que pénsás?

NC: ¡Tener a todos los uniformados en la calle, dando un plato de comida, que la gente le tiene que agradecer, con la responsabilidad que tienen en la historia argentina! Eso me preocupa muchísimo. Las fuerzas son las mismas de siempre, no es que cambiaron. Dicen que hay gente joven, que quieren ser solidarios, pero la verdad que cuesta creer eso con la historia que tenemos en la Argentina. Viste que cada tanto, los que están, muestran que están acostumbrados a reprimir, porque les enseñan eso. La doctrina de las FFAA no cambió: Es reprimir, reprimir y reprimir, si la gente no obedece vienen los palos. No se cómo vamos a dar marcha atrás con esto. No puede ser. No me gusta.

Facundo Astudillo Castro: esperan saber esta semana si el cuerpo es del  joven - Clarín

EF: ¿Y la idea de un control popular de la cuarentena, que sea realizado por las organizaciones populares, que te parece?

NC: Yo creo que hay que pensar en una flexibilidad de la cuarentena para la gente más pobre, la gente que vive el día a día. Pero para los ricachones, que no hacen más que presionar y presionar para que se levante, a esos hay que controlarlos más. Por eso esa idea me parece bien, se puede hacer en los barrios, porque el pueblo entiende la situación y está dispuesto a colaborar. Este pueblo es un pueblo de la resistencia, somos luchadores desde siempre. Es verdad que hay algunos imbéciles que quieren desacatar los consejos y las indicaciones, pero no son los pobres, que no pueden vivir hacinados en una casita. Ellos no son imbéciles, no tienen opciones, no tienen agua, no tienen comida, no tienen espacio. Los pobres no tienen opciones. Por eso no se les puede imponer la cuarentena con represión, y estaría bien que las organizaciones participaran en él control, pero igual siempre con la mirada del estado.

EF: ¿Y como ves más en general la acción del gobierno frente a toda esta situación? Ya me dijiste que te parecía que estaban actuando inteligentemente…

NC: Si claro. A mí me parece que Alberto es muy inteligente, y que sabe escuchar. Ginés me parece un gran sanitarista. Y pienso que están muy bien aconsejados. Pero las cosas que yo critico son las que te dije. No me gusta ver a la milicada en la calle. Y la otra cosa que no me gusta es que sigan pagando la deuda externa. Además de ser una deuda fraudulenta, odiosa, que no contrajo el pueblo, en vez de esperar a tener los resultados de una investigación, no entiendo porque siguen pagando. ¿Hasta cuándo vamos a estar endeudados?

EF: O sea que vos a Alberto le pedirías que deje de pagar la deuda…

NC: Ya se lo dije personalmente. Yo de regalo de cumpleaños mío, quiero la anulación de la deuda. Pero la anulación, no cualquier otra cosa que haya que pagar dentro de tres o cuatro años…

EF: ¿A vos te gustaría ese regalo de cumpleañoS?

NC: Si. Pero te repito: La anulación de las deudas de Argentina y de todos los países empobrecidos por las políticas económicas del FMI y del Banco Mundial, sino no sirve. Así podríamos usar la plata para la salud en este momento tan difícil. Y empezar a reflotar el país, y salir de esta pandemia con un cierto bienestar para nuestra gente.

A %d blogueros les gusta esto: