«Hay que incautar las vacunas de Sigman» por Medardo Ávila Vázquez

Del Laboratorio mAbxcience, ubicado en la localidad bonaerense de Garín, salieron hasta principios de marzo 24 mil toneladas de «vacuna pura» de Oxford- AstraZéneca, con destino a México, dónde deberían ser envasadas, y a los EEUU. Hasta ahora, a causa del faltante de vidrio en el mercado mundial que impediría su envasado (según explica su propietario Hugo Sigman), de las 25 millones de dosis que mAbxcience debía entregar en nuestro país, no llegó ninguna. Medardo Ávila, de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados, afirma que las vacunas pueden ser envasadas en laboratorios públicos de la Argentina, y reclama la intervención del estado para incautar las que se acumulan en la planta industrial de mAbxcience, garantizando la vacunación de la población del país.

Por Medardo Ávila Vázquez*/

Se acerca una segunda ola de la pandemia que ya se siente duramente en Brasil. Si las vacunas fueran efectivas para protegernos, ahora es el momento para vacunar masivamente a la población nacional y tratar de evitar el impacto de la pandemia.

El empresario Hugo Sigman, hasta principios de marzo, envió 24 mil litros de vacunas puras de Oxford- AstraZéneca fabricadas en su laboratorio mAbxcience, en cuatro embarques, a México, desde donde se distribuyen mundialmente. Con ellos se podrían generar más de 40 millones de dosis, las dosis de vacunas que los argentinos necesitamos AHORA.

Mientras tanto, Sigman no cumplió con el contrato que contrajo con el Estado argentino para fabricar la vacuna, para entregar 25 millones de dosis antes de principios de marzo, y ahora dice que hasta mayo no podrán entregarlas, porque no pueden envasarlas (1).

Mentira absoluta. Argentina puede envasar esas vacunas, a través de los laboratorios públicos de las provincias de Santa Fe, San Luis y de la Universidad Nacional de Córdoba, y aplicarlas voluntariamente a nuestra población.

Pero falta la decisión política, que no tiene el Ministerio de Salud porque la ministra Carla Vizzotti y su jefa de gabinete Sonia Tarragona (por lo menos) (2), son “empleadas” de Sigman y protegen su negocio en vez de cuidar la salud de los argentinos.

Hay un oscurísimo “mercado negro” de vacunas a nivel internacional y estas sólo llegan masivamente a los países ricos. Sudáfrica y la India han exigido a nivel mundial que se liberen las patentes para que sus laboratorios estatales puedan fabricar masivamente las vacunas para sus pueblos (3), pero nuestro país no se sumó a esta iniciativa porque va contra los intereses de Sigman y de calificadas empleadas y cuadros que hoy tienen todo el control del Ministerio de Salud de la Nación.

El pasado 4 de marzo el gobierno de Italia (ningún gobierno comunista) incautó un cargamento de 250 mil vacunas de AstraZéneca destinado a Australia (4), pero fabricadas en Italia, porque AstraZéneca no tiene garantizada la provisión. Se comenta en los ámbitos epidemiológicos que Australia habría terminado proveyéndose con la vacuna argentina…

Si queremos tener alguna mínima posibilidad de impedir las consecuencias de una segunda ola de Covid 19 en nuestro país, y evitar las muertes y daños que generará entre nuestro pueblo, es urgente que se tomen decisiones políticas a nivel nacional. No podemos seguir vacilando mientras simulamos que vacunamos masivamente con pequeñas cantidades de dosis.

Podemos y debemos incautar las vacunas que Sigman tiene en Garín y envía semanalmente a México, para envasarlas aquí.

1) https://elpais.com/sociedad/2021-02-25/millones-de-dosis-de-la-vacuna-latinoamericana-de-astrazeneca-demoradas-por-falta-de-envases.html

2) https://www.infobae.com/salud/2021/02/25/quien-sera-la-nueva-jefa-de-gabinete-de-salud-y-por-que-su-cargo-es-una-pieza-clave-para-la-gestion-de-la-pandemia/

3) https://www.msf.org.ar/actualidad/india-y-sudafrica-piden-que-no-haya-patentes-de-medicamentos-ni-herramientas-covid-19

4) https://tiempodigital.mx/2021/03/04/italia-retiene-cargamento-de-250-000-vacunas-de-astrazeneca-destinado-a-australia/

* Médico, ex Profesor Titular de la Cátedra de Fisiología y Farmacología de la Escuela de Auxiliares de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, miembro de la Red Universitaria de Ambiente y Salud- Médicos de Pueblos Fumigados.

Un comentario en “«Hay que incautar las vacunas de Sigman» por Medardo Ávila Vázquez

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: