¿»Liberalote» o libernarco?: los dudosos métodos de financiamiento de José Luis Espert

Durante la campaña electoral los candidatos ultraderechistas Javier Milei y José Luis Espert repartieron agresiones, insultos y amenazas al estilo de Trump y Bolsonaro, especialmente hacia los candidatos de la izquierda, y con total impunidad. Salvo excepciones, ni periodistas ni comunicadores de los medios burgueses pusieron algún límite o arriesgaron alguna crítica a ese «estilo» filofascista. En el caso de Espert, llamativamente, ni siquiera fueron objeto de tratamiento periodístico los dudosos vínculos que lo unen con el narco Fred Machado, arrestado en Neuquén a pedido de la justicia norteamericana. Aquí, un resumen de las vicisitudes de una relación poco transparente, y muchos datos más sobre los métodos de financiamiento del terrateniente de Pergamino, recogidos en el desopilante universo de las redes de la ultraderecha filofascista.

Por Redacción/

En abril de este año, el ciudadano argentino Federico “Fred” Machado fue arrestado en Viedma a pedido de la justicia estadounidense, acusado de narcotraficante y de haber lavado U$S 550 millones provenientes de la venta de drogas.

Fred Machado es propietario de las empresas de alquiler de aviones privados radicadas en el estado de Florida denominadas South Aviation Inc. y Pampa Aircraft Financing. Fred Machado está ligado a José Luis Espert, cuya campaña presidencial financió en 2019.

Espert lo niega, aunque en forma contradictoria. En algunas declaraciones sostuvo que Machado se le acercó en la presentación de uno de sus libros, en otras ha explicado que se lo presentó “un empresario muy importante.” (Perfil 12- 05- 21).

Por supuesto, no dice quién es el empresario que se lo presentó, ni se lo preguntaron en ningún medio. ¿No lo dice porque es mentira, o no lo dice porque quiere preservar el nombre de algún burgués nacional poderoso que está detrás de su carrera política?

Fred Machado (izq.) y Claudio Ciccarelli en la presentación de un libro de Espert en Viedma en abril de 2019.

Por lo menos dos hechos hablan de un vínculo regular e indudable entre Espert y Machado. El primero, el 18 de abril de 2019, Espert presentó en Viedma uno de sus libros. Llegó a Viedma en el avión de Machado, piloteado por Machado: “Gracias a Fred Machado por el excelente vuelo que hemos tenido”, agradeció durante la presentación.

Para engrosar la audiencia, a la presentación del libro concurrió el plantel completo del equipo de básquet del club Deportivo Viedma y su cuerpo técnico. Machado ha comprado jugadores en EEUU para traer al club, y su primo Claudio Ciccarelli es uno de los principales dirigentes del básquet de esa institución. La compra- venta de deportistas es una de las actividades más usadas para el narcolavado. No sólo se sobrevalúan las cifras de venta, sino incluso los sueldos, de los que los jugadores reciben sólo una parte mientras el resto es usado para lavar.

El segundo hecho se produjo a principios de agosto de 2019. Ciccarelli, a quien se sindica como testaferro de su primo narcomillonario, figura como propietario de la camioneta blindada que, en plena campaña electoral, fue apedreada en las cercanías de Crónica TV, y en la que viajaban Espert y Luis Rosales, su candidato a vicepresidente, con destino a ese canal.

Espert junto a la camioneta de Ciccarelli, atacada cuando se dirigía a Crónica TV, en agosto de 2019

Es decir: en dos oportunidades Espert aparece haciendo uso de vehículos de propiedad de Machado o de allegados, uso que no fue declarado en el informe de gastos de la campaña electoral, en la que el partido “alquilado” por Espert para poder presentarse a elecciones declaró cero ingreso por aportes privados.

En tal rendición de cuentas, que no fue aprobada por la justicia electoral, Espert y sus amigos afirman haber financiado la campaña exclusivamente con los alrededor de $ 60 millones que les transfirió el estado…

El CV de Machado

Para explicar el vínculo con Machado, el entorno de Espert sostuvo que, cuando el narcoempresario se acercó al jefe liberal, «se hizo un chequeo a vuelo de pájaro en el que no se encontró nada en desorden.”

Sin embargo, las sospechas sobre Machado venían de larga data. Cuando los hermanos Juliá fueron detenidos en Barcelona en 2011 por intentar introducir 944 kgs. de cocaína, se acabó un negocio que habían iniciado, en el 2009, con un avión Howker que les alquilaba Fred.

Machado fue investigado, pero no se le probó nada. Los hijos del jefe de la Fuerza Aérea durante el menemismo estuvieron presos hasta el 2020. Justamente, una de las acusaciones que hace la justicia norteamericana a Machado es la de haber suministrado decenas de aviones a narcotraficantes. Machado además, vendió aviones a Federico Elaskar, dueño de “la rosadita”, y al propio Lázaro Báez, cuyo papel en el lavado de dinero es notorio.

Santiago Botón 🇬🇹 a Twitter: "Ostentan existencia Mayas Chortí en  Jocotán, Chiquimula y reclaman territorio despojado por empresa  hidroeléctrica. https://t.co/oWuhU048KC"
Comunidades mayas se manifiestan contra la explotación minera en Chiquimula

Pero, además, desde hace unos años Machado habría comenzado a interesarse por desarrollar vínculos políticos que le garanticen la estabilidad del negocio. En Guatemala habría sido uno de los financistas de la campaña presidencial de Jimmy Morales, que gobernó ese país entre 2016- 20. Morales, como Espert, habría usado aviones de Machado para la campaña, y el narcoempresario obtuvo a cambio la concesión de una mina de oro en Chiquimula. Esa explotación minera es resistida por comunidades mayas de la zona por lo menos desde 2019, y fue denunciada por diputados en el Congreso guatemalteco a principios de 2020.

Toda esta información es, por supuesto, pública, y basta con googlear para que aparezca. No se entiende que método habrán usado los colaboradores de Espert para no encontrar nada sospechoso en el Currículum Vitae de Fred Machado…

Dudas financieras

Algunas fuentes del ciberespacio “libertario”, plagado de decenas de blogs personales, coinciden en señalar que el episodio de la camioneta habría servido para que Espert tomara distancia, prudentemente y de común acuerdo, de Machado, en aquel problemático agosto.

Pero los problemas continuaron: pocos días después del apedreamiento de la camioneta facilitada por Machado, y mientras Espert se encontraba de luna de miel, su jefe de campaña e íntimo colaborador hasta enonces, Nazareno Etchepare, renunciaba denunciando que Espert habría trocado la fuente de ingresos, de Machado al kirchnerismo.

Sobre el desplante de Etchepare el entorno de Espert apenas señaló que habían cambiado el jefe de campaña para ordenarla, pero se negaron a responder sobre las acusaciones de financiamiento k. Tampoco se les preguntó demasiado. En el mundillo liberalote se dice que el dinero K llegaba desde antes, vía el engrosamiento de la pauta publicitaria de la productora Jotax, que apadrinó los inicios de Espert dándole una silla en el Animales Sueltos de Alejandro Fantino, o vía Bull Markets Brokers, la compañía de la familia Marra, de la que sería inversionista Sergio Massa.

Un lapsus: Marra, actual candidato a diputado por el partido de Javier Milei en CABA, se inició en la política acercándose al Frente Renovador de Massa, en el que conoció a Roberto Lavagna, a quien pasó a admirar hasta el punto de integrar su lista en 2019. Varios en el ciberespacio liberalote le cuestionan esta inconsecuencia, recordándole su deseo original de incorporarse a la “casta”…

Pero la joya de la abuela es la filtración del diálogo entre Carlos Maslatón, una especie de fiscal moral del universo liberal, y el reemplazante de Etchepare en el comando de la campaña, Gonzalo Díaz Córdoba, en el marco de un zoom privado entre varios liberalotes. Aquí el vínculo a la conversación, que el lector juzgará: https://bit.ly/3GZFQjy

Según entienden estos redactores zurdos, en esa «conversación» Maslatón admite haber entregado dinero en negro para que Espert saque de la lista a su esposa Mariquita Dellvecchio, que trabaja en el Consejo de la Magistratura de CABA y a la que emisarios de Horacio Rodríguez Larreta habían anoticiado sobre la “incompatibilidad” entre su cargo y la candidatura.

Espert anuncia su apoyo a Larreta en las elecciones de 2019. A la derecha, Gonzalo Diaz Córdoba

Según el universo liberalote, la cifra en negro “donada” por Maslatón a cambio de que Delvecchio fuera eximida sin escándalos de su candidatura a Jefa de Gobierno, habría sido de U$S 10 mil (al cambio de $ 80 de fin de 2019, $800 mil). Pero Espert habría visto en el pedido de Delvecchio, la oportunidad de ampliar el negocio, sacándole plata a Rodríguez Larreta: Espert apoyó la reelección del pelado porteño a la jefatura de gobierno de CABA.

No lo decimos nosotros, zurdos irremediables, sino el propio Maslatón en el video cuyo link está pegado más arriba: «Estás confirmando que se afanaron la guita de la campaña de Espert, boludo», y Díaz Córdoba contesta: «No, estoy diciendo que no tengo pruebas de lo contrario». Y sobre el financiamiento de Larreta: «No teníamos ni un fondo de campaña y ese arreglo nos permitió que Espert fuera candidato de todas maneras (…) Nos habíamos quedado sin fondos de campaña. Teníamos que cerrar la persiana después de haber pasado de milagro las PASO.»

Diaz Córdoba, jefe de campaña de Espert en 2019 actualmente es Síndico por CABA de la Comunidad Antiguo Puerto Madero, nombrado por Larreta en enero de 2020…

Foto de Portada: Espert con Nazareno Etchepare delante del avión de Fred Machado.

A %d blogueros les gusta esto: