Francia: huelgas indefinidas contra la reforma jubilatoria de Macron

Tras una nueva jornada de huelga y una nueva movilización histórica, que reunió según las centrales sindicales a casi 4 millones de manifestantes, la huelga contra la reforma de las pensiones continúa y estuvo en el centro de las manifestaciones feministas del 8 de marzo. Energía, petróleo, transporte, recolectores de basura… ¿Puede durar el movimiento iniciado el 7 de marzo contra la reforma del sistema jubilatorio? ¿Resistirán los huelguistas en el tiempo? Después de la mayor huelga y movilización desde que se inició la lucha contra los planes de Macron, aquí los distintos sectores donde se lanzaron convocatorias de huelgas renovables*.

Por Redacción Liberation/

En las refinerías de petróleo, los envíos siguen bloqueados

Los envíos de combustible siguen bloqueados este miércoles dejando las refinerías de TotalEnergies y Esso-ExxonMobil en Francia, con tasas de huelga entre los operadores matutinos entre el 70% y el 100% según varios responsables de la CGT y el FO (el 54% de los operadores del primer trimestre, según energías totales). El gigantesco depósito de combustible de Total en Mardyck, cerca de Dunkerque, probablemente permanecerá completamente bloqueado hasta el 15 de marzo, dijo a la AFP Clément Mortier (FO).

En la plataforma de ExxonMobil en Port-Jérôme-sur-Seine, la segunda de Francia en términos de capacidad de refinación, una fuente sindical dijo a Liberation que la tasa de huelguistas (20%) bajó el miércoles en comparación con el día anterior (50% de trabajadores por turnos), pero sigue siendo suficiente para evitar el envío de productos de refinería.

Por lo tanto, las siete refinerías en Francia continental continúan produciendo combustible que, hasta nuevo aviso, debe almacenarse en el sitio. Cuando las reservas estén llenas, la producción tendrá que detenerse, aunque esto requeriría varios días, incluso semanas de bloqueos. Mientras tanto, las 10 mil estaciones de Francia se abastecen gracias a los 200 depósitos de combustible. Al menos uno, en Ambès, en el estuario de la Gironda, estaba bloqueado desde las 3 de la mañana del miércoles.

La falta de combustible, sin embargo, comienza a sentirse en las estaciones: el 5,78% de ellas carecía al menos de un tipo de combustible (diésel o gasolina) el miércoles, según los datos disponibles analizados por AFP. Los departamentos más afectados están en el oeste: una cuarta parte de las estaciones carecían de combustible en Sarthe, Indre-et-Loire y Calvados.

En energía, la FNME-CGT mantiene «la presión»

Según Sébastien Menesplier , secretario de la Federación Nacional de Minas y Energía CGT, los huelguistas de EDF se han apoderado de parte de las centrales nucleares, térmicas e hidroeléctricas de Francia y han conseguido retirar esta tarde 15.000 megavatios (MW) de la red eléctrica, una cifra muy elevada y muy superior a jornadas de huelga anteriores. El gestor de las líneas de alta y muy alta tensión, RTE, está vigilando de cerca para evitar cortes, y ha ordenado parar las bajadas de la mañana para «pasar el pico de consumo matinal», ha dicho a la AFP.

Los cortes de energía también aumentan, por iniciativa de los agentes de Enedis: un depósito de Amazon cerca de Pau y un sitio de Enedis en Périgueux. El martes, son la ciudad de Annonay, bastión del ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, y las zonas industriales y comerciales de Boulogne-sur-Mer (Pas-de-Calais) y Neuville-en-Ferrain (Norte) las que han sido atacadas .

En cuanto al gas, se mantiene el suministro de la red francesa (los gasoductos gestionados por GRTgaz) a los clientes, pero los volúmenes enviados desde los almacenamientos subterráneos de Storengy se reducen ahora «entre un 30 y un 40%», anunció a la AFP Frédéric Ben , responsable de gas de CGT Energie, que había dado un ultimátum a esta filial de Engie que gestiona la mayor parte de las reservas de gas francesas. La empresa lo confirma a AFP, pero asegura que los clientes no se ven afectados por el momento.

No se ha descargado más gas natural licuado (GNL) de los barcos desde el martes, y los huelguistas bloquearon las cuatro terminales portuarias de GNL del país. “También durará los próximos días porque el objetivo es presionar. Hay reuniones generales todas las mañanas”, dijo Fabrice Coudour, número 2 de la FNME-CGT.

En transporte, mejoras de tráfico en SNCF y RATP

Uno de cada tres trenes circula el miércoles en SNCF, mejor que el 20% del martes. La huelga continuará el jueves y al menos el viernes, pero el tráfico mejorará, dijo este miércoles el ministro encargado de Transportes, Clément Beaune, a LCI. Todos los sindicatos de la empresa pública han convocado una huelga renovable. No circula ningún tren en Córcega.

En París, en el transporte público gestionado por la RATP, el tráfico mejoró el miércoles en el RER, es casi normal para autobuses y tranvías, y el metro funciona mejor que el martes, pero todavía muy mal: entre un cuarto y la mitad del servicio habitual.

En los aeropuertos se cancelan entre el 20 y el 30% de los vuelos, lo que debería continuar hasta el viernes, según Clément Beaune.

“Puertos muertos” en varias ciudades de Francia

De acuerdo con lo que anunció la CGT la semana pasada, los puertos de Marsella-Fos, Le Havre y Rouen, están bloqueados este miércoles por una operación «puertos muertos » contra el proyecto de reforma de las pensiones. El puerto de Brest también está bloqueado, al igual que los accesos a los de Bayona y La Rochelle. En Marsella, «todo acceso al Gran Puerto Marítimo» está bloqueado, confirmó a la AFP Pascal Galéoté, representante de los agentes portuarios del Gran Puerto Marítimo de Marsella (GPMM) y Fluxel (operador de las terminales petroleras de Fos y Lavéra), CGT. Hay «piquetes por todos lados», agregó, asegurando que el bloqueo duraría «todo el día» y que de las dos terminales petroleras no saldría nada. Ya sea entre agentes portuarios o estibadores, el miércoles hubo “huelgas del 100%” , según señalaron varias fuentes sindicales de la CGT.

Los recolectores de basura en Ile-de-France continúan su movimiento

Las tres incineradoras de residuos parisinas siguen cerradas, una por mantenimiento (Saint-Ouen), otras dos por la huelga (Issy-les-Moulineaux e Ivry), que siguen ocupadas por recolectores de basura, según la CGT. Los basureros de la ciudad de París, que gestionan la mitad de los distritos, están en huelga en un 35%, frente al 60% de los días anteriores, indicó Régis Vieceli, secretario general del sindicato de limpieza CGT. Del lado de las empresas privadas, que gestionan la otra mitad de los distritos de París, la huelga continúa, aseguró Fabrice Michaud, de la CGT Transportes, sin poder cuantificar la movilización.

En Niort, la recolección de basura está bloqueada.

* Las huelgas renovables (grève reconductible) son huelgas indefinidas que los trabajadores ratifican diariamente.

A %d blogueros les gusta esto: