«Las deudas pendientes del estado argentino» por Observatorio Lucía Pérez

En un nuevo aniversario del Ni una menos, el Informe del Observatorio Lucía Pérez de Violencia Patriarcal «Escuchar, cumplir la ley y ejecutar el presupuesto: Las deudas pendientes del estado argentino», publicado el 31 de mayo. Por Observatorio Lucía Pérez de Violencia Patriarcal/ Los datos representan un grito: 127 femicidios y travesticidios81 días sin Tehuel103Sigue leyendo ««Las deudas pendientes del estado argentino» por Observatorio Lucía Pérez»

Melania Buero: “El Gobierno pretende cooptar al movimiento de mujeres en lugar de resolver sus problemas»

El quinto Paro Internacional de Mujeres se desarrolla en la Argentina en el marco de una situación de emergencia. Las cifras de femicidios de 2021 son alarmantes: casi sesenta en lo que va de enero, febrero y marzo, seis años después del primer Ni Una Menos, aquella gigantesca movilización que reclamó al estado acciones políticasSigue leyendo «Melania Buero: “El Gobierno pretende cooptar al movimiento de mujeres en lugar de resolver sus problemas»»

Femicidio de Anahí Benítez: Indignación y bronca de los estudiantes del ENAM

Comunicado del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal Antonio Mentruyt Hoy, 2 de Junio, ya finalizado el juicio por nuestra compañera asesinada Anahí Benítez, expresamos nuestra enorme indignación y bronca ante los resultados. A solo un día del Ni Una Menos, seguimos confirmando como la justicia continúa encubriendo a la policía, a los violadores, aSigue leyendo «Femicidio de Anahí Benítez: Indignación y bronca de los estudiantes del ENAM»