«Hebe y Osvaldo», por Ana Bayer

La muerte de Hebe golpea. A quienes la acompañamos desde siempre, hasta su renuncia a la independencia respecto al estado burgués y su incorporación al kirchnerismo nos duele, sobre todo, lo que podría haber sido, porque nada opaca el heroísmo gigantesco con que enfrentó a la dictadura. La recordaremos con ese cariño que terminó teñidoSigue leyendo ««Hebe y Osvaldo», por Ana Bayer»

Osvaldo Bayer: «El 1° de Mayo de los anarquistas a Perón»

Quien mejor que Don Osvaldo para recordar el 1° de Mayo. Aquí, una conferencia suya dictada en abril de 2012 en la Legislatura de CABA. Por 0svaldo Bayer/ 1886… ¡Qué acontecimiento histórico! La primera huelga por las 8 horas de trabajo en Chicago y cómo quedo para siempre en la historia. Nadie recuerda cuando elSigue leyendo «Osvaldo Bayer: «El 1° de Mayo de los anarquistas a Perón»»

Osvaldo Bayer: «Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia» (Fragmento)

Severino Di Giovanni nació en 1901 cerca de Roma, llegó a nuestro país en 1923, dejando atrás la Italia que, desde un año antes, ha caído en manos del régimen fascista de Benito Mussolini. Maestro, tipógrafo y periodista, desarrolló una intensa actividad política y agitativa convirtiéndose en la principal figura de la corriente anarquista másSigue leyendo «Osvaldo Bayer: «Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia» (Fragmento)»

«Los crímenes de Santa Cruz»: la crónica del Diario La Vanguardia

A 100 años de los fusilamientos arrancados del olvido por el gran Osvaldo Bayer, con que el gobierno de Hipólito Yrigoyen suprimió, a pedido de los estancieros y mediante el brazo criminal del Coronel Héctor Varela, la huelga de los peones rurales de Santa Cruz, reproducimos la crónica de los hechos publicada a pocas semanasSigue leyendo ««Los crímenes de Santa Cruz»: la crónica del Diario La Vanguardia»

«Respondo a Horacio Verbitsky» por Osvaldo Bayer

El 9 de noviembre de 2002, el Diario Río Negro publicó un reportaje a Osvaldo Bayer, bajo el título «Cosas que me pasaron». En el reportaje, Don Osvaldo recordaba negativamente su relación con Horacio Verbistky durante el período en que compartieron redacción en el Diario Clarín. La respuesta de Verbitsky no se hizo esperar, ySigue leyendo ««Respondo a Horacio Verbitsky» por Osvaldo Bayer»