Principal fuerza de oposición, con el 20 % de los votos en las legislativas de 2021, en las que el partido de Putin, Rusia Unida, retrocedió 5 puntos, el PC se había opuesto a la represión del levantamiento popular en Kazajistán contra el alza en el precio de los combustibles, aplastado gracias al envío deSigue leyendo «Putin reprime al Partido Comunista de Rusia»
Archivo de categoría: Internacionales
«Ucrania zona de guerra», por Michel Roberts
Suenan tambores de guerra en una Ucrania que no ha vuelto aun a las cifras productivas ni a los niveles de vida de la época en que integraba la URSS. ¿Cuál será el impacto de esta crisis bélica en la empobrecida economía del país, sometida a las recetas del FMI, y el nivel de vidaSigue leyendo ««Ucrania zona de guerra», por Michel Roberts»
Murió Hugo Torres, preso político de Daniel Ortega y héroe de la revolución sandinista
Hugo Torres fue el único militante del viejo FSLN que participó de las dos operaciones más resonantes de la guerrilla sandinista: la toma de la casa del ministro de Gobierno de Anastasio Somoza, José «Chema» Castillo, en 1974, y el asalto, en calidad de segundo jefe, a la «Chanchera», el Palacio Nacional, en 1978, delSigue leyendo «Murió Hugo Torres, preso político de Daniel Ortega y héroe de la revolución sandinista»
«Trotsky, el Che y la revolución cubana», por Luis Brunetto
Número 2 de la revolución cubana hasta su partida en 1965: ¿qué tiene para decir el Che sobre el proceso en curso en la isla? ¿Qué lazos emparentan su crítica del proceso de burocratización en Cuba con la de crítica de Trotsky al stalinismo? En esta nota, publicada simultáneamente por Estación Finlandia y Comunistas deSigue leyendo ««Trotsky, el Che y la revolución cubana», por Luis Brunetto»
«Nicaragua reclama: ¿dónde está Hugo Torres?», por Mónica Baltodano
Hugo Torres es el único militante del viejo FSLN que participó de las dos operaciones más resonantes de la guerrilla sandinista: la toma de la casa del ministro de Gobierno de Anastasio Somoza, José «Chema» Castillo, en 1974, y el asalto, en calidad de segundo jefe, a la «Chanchera», el Palacio Nacional, en 1978, delSigue leyendo ««Nicaragua reclama: ¿dónde está Hugo Torres?», por Mónica Baltodano»
«¡Cuba no es peón de nadie», por Comunistas de Cuba
Declaración de Comunistas de Cuba ante la escalada de tensiones interimperialistas entre Rusia y EEUU/ El vicecanciller ruso Serguei Riabkov declaró este jueves que si aumenta la escalada de tensiones entre su país y Estados Unidos, Rusia pudiera desplegar «infraestructura militar» en Cuba. Actualmente, Cuba no se encuentra involucrada en ningún conflicto bélico. Con susSigue leyendo ««¡Cuba no es peón de nadie», por Comunistas de Cuba»
«En Chile faltan las y los presos de la revuelta» por Primera Línea
La derrota del fascista José Kast fue, principalmente, resultado del voto de repudio a su abierto pinochetismo más que de algún tipo de entusiasmo popular por el electo «izquierdista» Gabriel Boric. De los 2,8 millones de votos que Boric sumó entre la primera y la segunda vuelta, 1,35 millones fueron votantes nuevos, votantes de «laSigue leyendo ««En Chile faltan las y los presos de la revuelta» por Primera Línea»
Mónica Baltodano: «Hace 25 años que denunciamos la deriva derechista y autoritaria de Ortega»
Comandante Guerrillera Sandinista, protagonista de hechos clave de la revolución como la Inurrección de Managua y el repliegue a Masaya, la historiadora Mónica Baltodano fue ministra de Asuntos Regionales del primer gobierno revolucionario y miembro de la Dirección Nacional del FSLN. En 1997 rompió con el orteguismo luego del pacto con el presidente Arnoldo Alemán.Sigue leyendo «Mónica Baltodano: «Hace 25 años que denunciamos la deriva derechista y autoritaria de Ortega»»
Senadora electa Fabiola Campillai: «En Chile desde abajo y a la izquierda seguiremos en la lucha»
En noviembre de 2019, en los días más álgidos de la rebelión chilena, una bomba de gas lacrimógeno lanzada por Carabineros dejó ciega a Fabiola Campillai, obrera de la fábrica Carozzi, en San Bernardo, en el conurbano sur de Santiago, donde vive. Mientras la prensa burguesa destaca la «elección sorpresa» del ultraderechista Franco Parisi, FabiolaSigue leyendo «Senadora electa Fabiola Campillai: «En Chile desde abajo y a la izquierda seguiremos en la lucha»»
«Por qué la izquierda crítica no debe marchar el 15N en Cuba», por Frank García Hernández
La movilización derechista de este 15 de noviembre convocada por el grupo Archipiélago ha provocado un debate en el seno de la izquierda crítica. La posición de Comunistas ha sido la de defender el derecho a marchar de los manifestantes, pero no participar en virtud de los planteos programáticos que levantan varios de los gruposSigue leyendo ««Por qué la izquierda crítica no debe marchar el 15N en Cuba», por Frank García Hernández»