Casi como en una tragedia anunciada, el asesinato policial de Lucas González constituye una prueba más de las consecuencias del «tire primero y pregunte después», recomendado a la policía por el salvaje José Luis Espert, con el fin de rapiñarse unos votitos más, y la derecha opositora y oficialista. Por Brian Magnaghi*/ Más de loSigue leyendo ««Gatillo fácil y queso gruyere» por Brian Magnaghi»
Archivo de categoría: Estado Represor
¡Absolución de César Arakaki, Daniel Ruiz y Sebastián Romero!
Reproducimos los discursos de los compañeros César Arakaki y Daniel Ruiz luego de conocer el tan vergonzoso como esperable fallo con el que, este lunes 8 de noviembre, el Juez del Tribunal Federal 3 Javier Ríos los condenó a penas de prisión, por manifestarse contra la reforma previsional macrista el 18 de diciembre de 2017.Sigue leyendo «¡Absolución de César Arakaki, Daniel Ruiz y Sebastián Romero!»
4 años de impunidad
4 años de la desaparición forzosa seguida de muerte de Santiago. Una causa que continua impune para garantizar la impunidad con que las fuerzas de seguridad reprimen las luchas del pueblo trabajador. Por Redacción/ Qué el cuerpo permaneciera desaparecido por casi 80 días, a pesar de los permanentes rastrillajes y operativos de búsqueda dentro delSigue leyendo «4 años de impunidad»
«El asesino de George Floyd condenado, pero: ¿Quién mató a Winston Smith..?» por Alyssa Oursler y Anna Dal Cortivo
El viernes 25 de junio el policía de Minneapolis Derek Chauvin fue condenado a 22 años y medio de prisión por el asesinato de George Floyd. La muerte de Floyd, el 25 de mayo de 2020, dio origen a una rebelión protagonizada por la comunidad afrodescendiente contra la violencia y la persecución estatal de laSigue leyendo ««El asesino de George Floyd condenado, pero: ¿Quién mató a Winston Smith..?» por Alyssa Oursler y Anna Dal Cortivo»
«Hay un fusilado que vive» por Rodolfo Walsh
A 65 años de los fusilamientos de José León Suárez, el extraodinario prólogo a Operación Masacre. Por Rodolfo Walsh/ La primera noticia sobre los fusilamientos clandestinos de junio de 1956 me llegó en forma casual, a fines de ese año, en un café de La Plata donde se jugaba al ajedrez, se hablaba más deSigue leyendo ««Hay un fusilado que vive» por Rodolfo Walsh»
Córdoba: ¡Absolución para los 27!
En los últimos meses, la consigna ¡Absolución a los 27! comenzó a ganar espacio en la agenda pública nacional. A fuerza de asambleas y movilizaciones, los 27 procesados por la toma del Pabellón Argentino de la UNC en 2018, durante la lucha contra el recorte presupuestario macrista, lograron hacerse escuchar de cara al juicio alSigue leyendo «Córdoba: ¡Absolución para los 27!»
Dos años
Por Luis Brunetto/ Aníbal Suárez (22), Camila López (13), Danilo Sansone (13), Gonzalo Domínguez (14) y Rocío Quagliariello (13), fueron las víctimas de la masacre de la madrugada del 20 de mayo de 2019. Sólo Rocío pudo sobrevivir, después de luchar durante semanas con la muerte. Los chicos, que iban en el viejo 147 deSigue leyendo «Dos años»
Sebastián Romero: «Me tienen preso para escarmentar a la clase trabajadora»
A días de cumplirse un año de su detención en Uruguay, entrevistamos al preso político Sebastián Romero, encarcelado por manifestarse junto a centenares de miles de trabajadores, contra la reforma previsional del macrismo. Preso político ahora del gobierno de Alberto Fernández, dialogamos sobre su trayectoria política y sindical, las consecuencias políticas de las movilizaciones deSigue leyendo «Sebastián Romero: «Me tienen preso para escarmentar a la clase trabajadora»»
Cristina Castro: “No me importa a quién tenga que enfrentar para llegar a la verdad”
Al cumplirse un año de la desaparición de Facundo Castro, su madre reconstruye en diálogo con Estación Finlandia aquellos primeros días de búsqueda casi solitaria, las jornadas entre los rastrillajes y el trabajo, y los enfrentamientos con la Policía bonaerense que le marcaron a fuego la convicción con la que afrontaría desde sus cruces conSigue leyendo «Cristina Castro: “No me importa a quién tenga que enfrentar para llegar a la verdad”»
Correpi: «No necesitamos más uniformes en las calles»
Los anuncios del presidente Alberto Fernández suponen un incremento de la presencia represiva de las fuerzas de seguridad nacionales, en el contexto de la segunda ola de la pandemia. La respuesta de Correpi. Por Correpi/ La segunda ola El miércoles 14 de abril, por cadena nacional, el presidente Alberto Fernández anunció una batería de nuevasSigue leyendo «Correpi: «No necesitamos más uniformes en las calles»»