Por Redacción / El pasado miércoles 17 de junio los canales de noticias de la televisión argentina interrumpieron su transmisión para dar paso a sus harto conocidas placas de “Urgente”, acompañadas de la respectiva música drama, y pronto los graph mostraron los títulos habituales: “Un delincuente se enfrentó a los tiros con Gendarmería”, “En unSigue leyendo «Facundo Scalzo: Gatillo fácil televisado»
Archivo de categoría: Nacionales
Nuevo paro internacional de trabajadores de reparto
Por Santiago Brunetto- Estación Finlandia/ Durante toda la jornada de este miércoles 1° de julio se desarrollará el tercer paro internacional de trabajadores de reparto. En Argentina, Brasil, México, Chile, Ecuador, Guatemala y Costa Rica, los repartidores irán a la huelga para reclamar mejores condiciones de trabajo y la regularización de la relación laboral queSigue leyendo «Nuevo paro internacional de trabajadores de reparto»
«Vicentín y el consenso neoliberal», por Pablo Romá
¿Qué hay detrás de las movilizaciones en respaldo de Vicentín? ¿Cómo es posible que en parte de las clases medias penetre el discurso de la defensa de la gran propiedad privada? Las «certezas» en las que se apoya el sentido común neoliberal que parece haber hecho retroceder el fervor expropiatorio original del gobierno de AlbertoSigue leyendo ««Vicentín y el consenso neoliberal», por Pablo Romá»
Daniel Yofra: «La intervención del estado es una salida para todas las empresas en riesgo de cierre»
La posible expropiación de Vicentín se ha erigido en el tema central de la agenda política. ¿Cuál es el peso del grupo en el complejo agroindustrial del país? ¿Cómo influye en el comercio exterior? ¿Cuáles son las salidas para superar la crisis que atraviesa? Entrevistamos a Daniel Yofra, secretario general de la Federación Nacional deSigue leyendo «Daniel Yofra: «La intervención del estado es una salida para todas las empresas en riesgo de cierre»»
«Luchar por la libertad de Sebastián Romero es luchar por los derechos de los jubilados»
El pasado sábado 30 de mayo Sebastián Romero, militante del PSTU, fue detenido en Uruguay tras una larga persecución política y judicial que comenzó el 18 de diciembre de 2017, en la jornada de lucha contra la reforma previsional impulsada por el gobierno de Mauricio Macri. Tras ser detenido, Romero solicitó su extradición y ahoraSigue leyendo ««Luchar por la libertad de Sebastián Romero es luchar por los derechos de los jubilados»»
Ciberpatrullaje o la naturalización del espionaje cotidiano
Por Brian Magnaghi*/ En el hoy ya lejano abril, sobre el primer mes del aislamiento social obligatorio, la Ministra de Seguridad, Sabina Fréderic, presa de un sincericidio atípico, seguramente producto de lo incipiente de su carrera política, decía por teleconferencia ante la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de la Nación, que seSigue leyendo «Ciberpatrullaje o la naturalización del espionaje cotidiano»
Femicidio de Anahí Benítez: Indignación y bronca de los estudiantes del ENAM
Comunicado del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal Antonio Mentruyt Hoy, 2 de Junio, ya finalizado el juicio por nuestra compañera asesinada Anahí Benítez, expresamos nuestra enorme indignación y bronca ante los resultados. A solo un día del Ni Una Menos, seguimos confirmando como la justicia continúa encubriendo a la policía, a los violadores, aSigue leyendo «Femicidio de Anahí Benítez: Indignación y bronca de los estudiantes del ENAM»
FREDERIC Y MERLO DEBEN DAR EXPLICACIONES SOBRE EL ESPIONAJE A MINEROS
Por Patricia Jure, diputada provincial del Frente de Izquierda- Unidad en Neuquén El informe de Gendarmería recientemente publicado en diversos medios, y que delata tareas de espionaje respecto a la lucha que desarrollaron los mineros de Andacollo, no debe entenderse como expresión de un hecho aislado, sino como parte de un conjunto represivo llevado adelanteSigue leyendo «FREDERIC Y MERLO DEBEN DAR EXPLICACIONES SOBRE EL ESPIONAJE A MINEROS»
LA INDUSTRIA CULTURAL NO ESTA EN CRISIS: QUIEREN QUE LA CRISIS LA PAGUEMOS LES TRABAJADORES
Por Melania Buero/ Les trabajadores de la cultura, como tantos otres, nos encontramos fuertemente golpeados por la pandemia. Por la característica de nuestra actividad fuimos el primer sector en cesar y seremos les ultimes en poder volver. Nos Desespera. En la zona sur del conurbano bonaerense, desde el día uno nos colocamos en estado deSigue leyendo «LA INDUSTRIA CULTURAL NO ESTA EN CRISIS: QUIEREN QUE LA CRISIS LA PAGUEMOS LES TRABAJADORES»