Luego de que la familia propietaria, los Surachi, abandonara a su suerte a la Clínica y a sus trabajadores en plena pandemia de Covid- 19, y después de casi un año y medio de ocupación y control del lugar de trabajo, asambleas, plenarios abiertos, movilizaciones al PAMI, cortes de calle (General Paz incluída), los 144Sigue leyendo «Clínica San Andrés dirigida por sus trabajadores»
Archivo de categoría: Movimiento Obrero
Jorge Toledo, secretario general del SUTNA de Llavallol: «Por el bono de Bridgestone cobrábamos $ 6 o 7 mil»
Jorge Toledo es secretario general del SUTNA de Llavallol, localidad donde está ubicada la planta de la empresa Bridgestone, noticia en las últimas semanas por pagar a los trabajadores un bono por participación en las ganancias de más de $ 700 mil. Pero: ¿cuál es el origen del bono? ¿cuantas veces lo cobraron? ¿cuáles fueronSigue leyendo «Jorge Toledo, secretario general del SUTNA de Llavallol: «Por el bono de Bridgestone cobrábamos $ 6 o 7 mil»»
Alejandro López: «La gestión obrera en Zanón es hija de la rebelión del 2001»
Trabajador de Zanón, actual FaSinPat, Alejandro López es además secretario general del Sindicato Ceramista de Neuquén. En esta entrevista explica la experiencia desarrollada desde las gestiones obreras de las fábricas ceramistas neuquinas, su relación con el Argentinazo, y analiza las perspectivas de las luchas obreras y populares en el contexto de un país sometido aSigue leyendo «Alejandro López: «La gestión obrera en Zanón es hija de la rebelión del 2001»»
«Los crímenes de Santa Cruz»: la crónica del Diario La Vanguardia
A 100 años de los fusilamientos arrancados del olvido por el gran Osvaldo Bayer, con que el gobierno de Hipólito Yrigoyen suprimió, a pedido de los estancieros y mediante el brazo criminal del Coronel Héctor Varela, la huelga de los peones rurales de Santa Cruz, reproducimos la crónica de los hechos publicada a pocas semanasSigue leyendo ««Los crímenes de Santa Cruz»: la crónica del Diario La Vanguardia»
Clínica San Andrés abandonada por sus dueños
En plena pandemia, la Clínica de Caseros fue «abandonada por sus dueños», sus 144 trabajadores «esenciales’ quedaron librados a su suerte, mientras 1800 afiliados de PAMI perdían ese centro de atención del oeste del Gran Buenos Aires. Ni Alberto, ni Axel, ni Luana Volnovich, ni Valenzuela intervinieron para ponerlo en funcionamiento. Un ejemplo palpable deSigue leyendo «Clínica San Andrés abandonada por sus dueños»
«Los sindicatos amarillos de la Iglesia» por Damián Ripetta
¿Qué hubo detrás de la finalmente delgada procesión con que las organizaciones sociales oficialistas conmemoraron el pasado 7 de agosto el día de San Cayetano, Patrono católico del Pan y del Trabajo? ¿Reivindicaciones sociales o presión sobre el gobierno y sus cajas? La evolución política de las corrientes nucleadas actualmente en la UTEP, sus vínculosSigue leyendo ««Los sindicatos amarillos de la Iglesia» por Damián Ripetta»
«La autoconvocatoria puede ser la vía para superar a la burocracia sindical»: Reportaje a Gabriela Suppicich, de Autoconvocados de la Salud de Neuquén
La huelga autoconvocada de los trabajadores de la salud de Neuquén conmueve al país. La burguesía y el gobierno chillan por las pérdidas de Vaca Muerta, y los trabajadores atienden a lo que parece ser un método eficaz para rebasar a la burocracia sindical y salir a la lucha. Hablamos con una de las integrantesSigue leyendo ««La autoconvocatoria puede ser la vía para superar a la burocracia sindical»: Reportaje a Gabriela Suppicich, de Autoconvocados de la Salud de Neuquén»
“A nosotros nos despidió Macri, pero el actual gobierno no nos reincorpora»: Diego Restituto, ferroviario despedido.
Solo entre los trabajadores ferroviarios de las líneas bonaerenses el Gobierno de Mauricio Macri se llevó consigo cerca de 5 mil puestos de trabajo. Desde entonces, más de 200 trabajadores vienen desarrollando un plan de lucha por la reincorporación que continúa al día de hoy bajo el Gobierno de Alberto Fernández. Bicicleteos, audiencias dilatadas ySigue leyendo «“A nosotros nos despidió Macri, pero el actual gobierno no nos reincorpora»: Diego Restituto, ferroviario despedido.»
«UTEP: ‘Economía popular’ o legalización de la precarización» por Damián Ripetta
Decenas de miles de trabajadores desocupados que marchan en reclamo de trabajo genuino, convocados por las organizaciones piqueteras combativas, han protagonizado gigantescas movilizaciones en las últimas semanas. Pero: ¿Qué pasa con las grandes organizaciones cooptadas en su momento por el kirchnerismo, que luego pactaron con el macrismo, para nuclearse finalmente en la UTEP? Damián RipettaSigue leyendo ««UTEP: ‘Economía popular’ o legalización de la precarización» por Damián Ripetta»
“El triunfo de aceiteros es la causa testigo para todos los gremios”, Javier Castillo, delegado de Dánica.
Para los trabajadores de la fábrica Dánica de Llavallol el final de 2020 estuvo marcado por la victoria de la huelga de 21 días en el conflicto paritario del gremio de Aceiteros. El inicio de 2021 los encuentra en un doble proceso de lucha. Por un lado, enfrentan a la patronal del Grupo Beltrán, queSigue leyendo «“El triunfo de aceiteros es la causa testigo para todos los gremios”, Javier Castillo, delegado de Dánica.»